"El viaje del Héroe" es el nombre del taller a cargo de Soledad Jouliá, quien invita a un encuentro con la misión única a la que cada uno estamos llamados. Se trata de una propuesta de taller vivencial, de autoconocimiento, para aprender herramientas de PNL y otras disciplinas jugando, y poniendo el cuerpo en cada paso. "El viaje del héroe" es la historia más antigua del mundo. Su estructura básica está entretejida de mitos, cuentos de hadas y leyendas que nos relatan cómo una persona se pone en marcha para dar cumplimiento a la gran tarea, la búsqueda de un tesoro difícil de encontrar. Es la misma historia detrás de todas las historias conocidas, que se ha venido contando hasta el día de hoy en diferentes idiomas y culturas. Es una historia ejemplar, una parábola del camino que los seres humanos recorremos a lo largo de nuestra vida.El camino del héroe o el viaje del héroe es un patrón que se ha encontrado en las historias y leyendas populares. Según los estudios del mitógrafo Joseph Campbell, el héroe suele pasar a través de ciclos o aventuras similares en todas las culturas. Sus estudios fueron en gran parte inspirados por el famoso psiquiatra Carl. G. Jung, quien creía que existen arquetipos en el inconsciente colectivo. El juego, particularmente, invita a desarrollar un "Viaje del héroe", para un día de la vida, un proyecto, un año, o toda la vida."La propuesta del sábado será la de responder al llamado a la aventura realizando a través del juego todo el ciclo del Viaje del Héroe, atravesando cada etapa, aprendiendo, encontrando el coraje, los recursos y el don que nos está prometido. Definir y meditar sobre la dimensión total de nuestra vida, en el marco de la más amplia totalidad de la misma. Una visión en varios niveles de lectura y profundidades de exploración y comprensión del momento a la luz de los linajes recibidos, las misiones emprendidas y los legados que dejaremos", explicó Juliá.
Discussion about this post