La celulitis, como se la conoce vulgarmente, es una paniculopatía que se caracteriza principalmente por la aparición de edema, fibrosis y, en estadíos más avanzados, esclerosis, afectando a los adipocitos, al tejido intersticial y a los capilares sanguíneos.Todo esto provoca una modificación de la textura de los tejidos que se hace visible por un aumento de su espesor, de su sensibilidad, de su consistencia y una adherencia a los planos profundos que dificulta su movilidad.Una vez determinado el estadío de celulitis que tiene el paciente, podemos definir el tratamiento a realizar.Todas las terapias deben ser principalmente drenantes, que nos permitan movilizar los líquidos acumulados y mejorar así la circulación.Terapias que podemos utilizar:Ultrasonido: ayuda al ablandamiento y movilización de líquidos acumulados en el intersticio y de los adipocitos.Ultracavitación: es utilizado en estadíos más avanzados ya que logra una implosión de los adipocitos, pudiendo así destruir micro y macro nódulos.Presoterapia: es la más utilizada por su efecto drenante. Pueden realizarse, también, técnicas de drenaje linfático manual. Facilita la circulación, alivia la sensación de pesadez en las piernas por lo que puede utilizarse desde el primer estadío.Electroporación: permite la introducción de fármacos a la piel sin necesidad de utilizar aguja. Se recomienda electroporar liposomas flebotónicos, drenantes y lipolíticos.Radiofrecuencia: es ideal para mejorar la elasticidad de la piel, mejora la estructura de las fibras colágenas disminuyendo la presión que ejercen los tabiques fibrosos a los adipocitos.Colabora: Alba BrandtCosmiatraEn Facebookalba_brandt@hotmail.com(0376) 4439930 – 154 561642
Discussion about this post