El primer encuentro de cátedras de semiótica “Configuraciones académicas e intercambios de investigación” tiene como objetivo generar un espacio de intercambio académico que permita poner en diálogo las propuestas curriculares y sus articulaciones con las actividades de investigación y transferencia que, desde las diferentes materias de semiótica, se desarrollan en las carreras de Letras, Comunicación Social, Diseño Gráfico y Artes de las Universidades del NEA y el NOA. La semiótica es la disciplina que estudia el signo y aborda la interpretación y producción del sentido, esto es, analiza los fenómenos, objetos y sistemas de la significación, de los lenguajes y de los discursos y los procesos a ellos asociados. Toda producción e interpretación del sentido constituye una práctica significante, un proceso de semiosis que se vehiculiza mediante signos y se materializa en textos.La coordinación del evento está a cargo de los docentes-investigadores Froilán Fernández (UNaM) y Natalia Colombo (UNNE) y participarán como expositores los equipos docentes de las cátedras de Semiótica de las carreras de Comunicación Social y Letras (FHyCS-UNaM); Artes Plásticas, Diseño Gráfico y Diseño Industrial (Facultad de Artes y Diseño-UNaM); Letras y Comunicación Social (Facultad de Humanidades-UNNE); Artes Combinadas (Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura-UNNE); Letras y Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Tucumán); Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Salta; Letras (Universidad Nacional del Litoral).
Discussion about this post