Advierten sobre recargos en los consumos con tarjetas en el exterior si se aplica el plan de Cambiemos. Implicarían una devaluación del orden del 60 por ciento, lo que generaría inconvenientes a quienes estén realizando gastos con tarjeta de crédito fuera del país o realizado compras por internet en el exterior. Podrían sufrir recargos de hasta el 24 por ciento.En ese sentido, la posible devaluación del peso que se generaría indefectiblemente de concretarse el levantamiento de las restricciones a la compra del dólar, los consumos con tarjeta de crédito en el exterior aumentarían de $ 12,96 -precio en el que terminó la jornada de este miércoles– a 16 pesos, precio estimado en la city que tomaría como mínimo la moneda norteamericana respecto del peso argentino.En este marco, distintas asociaciones de consumidores comenzaron a advertir a los usuarios de tarjeta de crédito que si pensaban precancelar la deuda en dólares antes del 10 de diciembre para aprovechar un tipo de cambio más beneficioso no lo podrán hacer, porque ésta no es una opción en las entidades bancarias, ya que siempre se debe esperar al día de cierre para transformar los dólares en pesos.Cabe destacar que cada banco y cada tarjeta tienen fechas de cierre diferentes, por lo que algunos pagarán la factura con el nuevo cambio y otros todavía esperarán un poco.En tanto, economistas ligados al oficialismo pronosticaron este jueves que Mauricio Macri aplicará una devaluación del 60% en caso de llegar a la presidencia."El proyecto de Macri no ofrece sorpresas, tal como lo expresaron Prat Gay y Melconian: tarifazo en los servicios públicos vía eliminación de subsidios y devaluación brusca del 60% de la moneda doméstica", afirmó en declaraciones a Télam la economista Fernanda Vallejos, del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC).Vallejos también opinó que Macri ejecutará una "apertura indiscriminada de importaciones y un congelamiento de salarios y jubilaciones".Asimismo, explicó que el impacto de una devaluación será "inmediato" sobre los precios de la economía.El director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, Andrés Asiain, aseguró que Macri "plantea llevar el dólar a 15 pesos" y advirtió sobre "emisiones de deuda descomunales" destinadas a la liberación del tipo de cambio."Ese sería el programa exitoso del macrismo que incluso, si se logra, tendrá el costo de una devaluación de un 60%", definió el economista.Fuente: Agencia de Noticias NA
Discussion about this post