Ya estamos casi pensando en fin de año y cada vez nos pesa más la supuesta falta de tiempo. Queremos hacer todo y nos desbordan los compromisos y las actividades. Pero les cuento que el conferencista y escritor latinoamericano Carlos Flores asegura que decir que el tiempo no nos alcanza para nada, es una gran mentira porque hay dos razones por las que no te alcanza el tiempo, una es porque subconscientemente realmente no quieres hacerlo o dos, es que no has tenido la disciplina para administrar tus recursos para llevarlo a cabo.Tanto aquellas personas que son sumamente exitosas como las que se viven quejando de que no les alcanza el tiempo para nada, todos tenemos las mismas 24 horas y lo que hace la diferencia es cómo las administramos y para hacerlo de manera más efectiva, el conferencista compartió algunas ideas: Crea un horario para realizar tareas repetitivas como revisar el correo electrónico, realizar llamadas telefónicas, organizar documentos. Si lográs crear bloques de tareas aprovecharás de una manera más eficaz tus recursos. Algunas personas piensan que realizando varias tareas al mismo tiempo incrementarán su productividad, pero eso es una gran mentira. Quizá te pasó por ejemplo que estabas trabajando en un proyecto importante y de pronto suena el teléfono y lo contestas, y mientras estabas en el teléfono recibiste un mensaje de texto en el celular y en el mensaje te estaban pidiendo que revisaras tu correo electrónico. Y en cuanto colgaste el teléfono, revisaste el correo y el proyecto importante que estabas trabajando se atascó por unas horas. Entonces, lo que debes hacer para evitar ese tipo de distracciones es crear bloques de tiempo para realizar ciertas tareas, por ejemplo, si todos los días debes organizar archivos le dedicas 30 minutos o el tiempo que sea necesario para organizar archivos; enfoca toda tu atención en eso, no atiendas el teléfono ni chequees correos. Comienza tu día realizando las tareas más importantes. Crea una lista de lo que debes hacer durante tu día y organízala conforme las prioridades. Haz lo posible por realizar las tareas de mayor relevancia antes de las 11. Olvídate de contestar correos o llamadas como tu primera labor del día. En vez de eso, contesta correos y llamadas solamente dos veces al día: la primera al medio día y la última a las 16.Delega. De la lista que hiciste de tareas que debes realizar, analiza cuáles no te corresponde a ti hacerlas y delégalas. El verdadero hombre y mujer de negocios se caracteriza por saber manejar un ejército que sabe entrar al campo de batalla. Si no cuentas con empleados, considera la opción de contratar un asistente virtual, que por solamente $5 a $10 la hora, hará las tareas de menor importancia por ti. Este tipo de servicios los puedes conseguir en el sitio elance.comCrea una lista de cosas que NO debes hacer. Así como hiciste una lista de las tareas que debes realizar, también crea una lista de las cosas que NO debes hacer, pero que de todas formas haces. Es importantísimo identificar qué acciones le restan productividad a tu día para evitar repetirlas.Educa a tus clientes y empleados para que respeten tu tiempo. Dicen que el tiempo es dinero, pero en realidad la divisa más importante de toda persona de negocios es su tiempo. Educa a tu equipo para que ellos sepan que tu tiempo es valioso, de esta manera podrás invertir la mayor cantidad de recursos en realizar tareas de relevancia.Para tener en cuentaBloquea distracciones como Facebook y otras redes sociales a menos que las uses para tu empresa. Pon un letrero de “no molestar” cuando de verdad debas cumplir con tu trabajo. Selecciona tus prioridades y descarta lo que no tiene importancia o que se pueda hacer otro día. Dentro de tu plan de acción diario incluye tiempo en que seguramente serás interrumpido.Tómate un tiempo para descansar, leer, meditar, respirar. Ten en cuenta tu proyecto de vida. Ser feliz es prioritario, si no lo estás siendo entonces tendrás que ver qué está pasando para cambiar.
Discussion about this post