Una joven de 20 años dio a luz a una beba y la abandonó en la basura, a unos cien metros de su domicilio, para luego dirigirse a trabajar, señalaron fuentes oficiales.El caso, que conmovió a gran parte de la sociedad local, se registró este miércoles a las 15, en la esquina de las avenidas Santa Cruz y Las Heras de la capital provincial. No obstante y según pudo averiguar este Diario en base a fuentes policiales y en diálogo con vecinos del lugar, la dramática historia comenzó horas antes, alrededor de las 9, horario en el que se calcula nació la criatura. Es que una mujer que es quien le alquila a la joven involucrada una pieza a metros de la mencionada esquina, escuchó ruidos como de llantos, aunque al preguntarle a la chica qué sucedía, ésta no le dijo nada. Acto seguido la joven se fue a trabajar, en una de las placitas de esta ciudad.A partir de ese momento, transcurrieron seis horas, hasta que una hermana de la joven sospechó algo extraño, porque el abdomen de la misma ya no mostraba signos de embarazo. Fue entonces que presionada por las preguntas insistentes de su familiar, finalmente habría dicho donde dejó a la recién nacida. Casi al mismo tiempo y seguramente advertidos por la situación por parte de la hermana de la chica involucrada, los vecinos se enteraron de lo sucedido y comenzaron a buscar en forma desesperada a la beba. “Pensamos que estaba en un arroyo, pero finalmente escuchamos sus llantos y la ubicamos en el canasto de basura ubicado en la esquina de Las Heras y Santa Cruz. Estaba envuelta en bolsitas, tenía todavía el cordón umbilical”, dijo Matías, un vecino del lugar que colaboró en la búsqueda. Una vez que hallaron a la menor, alguien se comunicó al 911 y personal policial acudió de inmediato al lugar. Tuvieron que reanimarla Una ambulancia perteneciente a la Red de Traslados de la provincia, con el chofer Juan Carlos Ferreira y la enfermera Miriam Papaluca a bordo fue una de las primeras en llegar a la escena. Apenas entraron en contacto con la beba, quien ya había sido sacada del cesto de basura por parte de los vecinos y trasladada a unos cien metros de allí, primero le cortaron el cordón umbilical y le tuvieron que realizar maniobras de reanimación porque emitía quejidos, como si tuviera problemas respiratorios, contaron los vecinos que observaron el proceder de los paramédicos. Una vez estabilizada la trasladaron hasta el hospital de Pediatría, donde se estableció que por fortuna estaba fuera de peligro, estable, con un peso de 2 kilogramos y medio, considerado normal para los facultativos que la atendieron y con respecto a las 36 semanas de vida que tiene. Hasta anoche la beba permanecía internada en incubadora en el área de neonatología. La madre de la chiquita en tanto, también se encuentra hospitalizada y bajo custodia policial, por disposición de la Justicia, que en forma preventiva la imputó de “abandono de persona”, indicó un vocero.“Fue un episodio psicótico”Para la psicóloga Lizia Aide Lohaiza, se trató de una conducta que podría estar enmarcada en un “episodio de psicosis puerperal. Este tipo de conducta no se tienen que interpretar desde la lógica, ya que detrás de todo hay una patología, sin lugar a dudas. Generalmente se da a las pocas horas del nacimiento, no es porque sea mala o buena madre, es un rechazo que se dispara y pone a la mujer en estado confusional, no puede ver la dimensión o comprender lo que está haciendo. Hasta que retoma la realidad y avisa. No es consciente, porque la psicosis altera la realidad, forma una realidad propia y por momentos puede tener signos de que se recuperó. No es un estado porque eso habla de una patología a largo plazo, más bien se trató de un episodio de psicosis puerperal. Ahora deberá ser tratada por profesionales, analizar su entorno familiar, ver si no atravesaba depresión, entre otras cosas, para abordar a un diagnóstico certero”. “Ya lo hizo antes”“No caigo, no puede creer esto es muy difícil. En su momento abandonó a mi otro nieto, ya lo hizo antes con su otro hijo que actualmente tiene dos años. Me enteré porque mi otra hija me avisó”, dijo en una entrevista televisiva el padre de la joven madre implicada en el conmocionante caso. Cabe consignar que la beba fue hallada envuelta en dos bolsas de nylon blancas, que por poco no la asfixiaron. En ese sentido fue fundamental el rápido accionar de los paramédicos, quienes además de las maniobras toráxicas le suministraron oxigeno a la recién nacida. Fuentes del caso señalaron que por estas horas la Justicia podría determinar si le otorga nuevamente la tenencia de la criatura a la joven o si se la entrega en guarda y cuidado a sus familiares. “Puede ser una tentativa de homicidio”La letrada del foro local y especialista en Derecho de familia, Fernanda Peña, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y refirió que “si bien tenemos que aguardar la evolución de la criatura y de su madre, en cuanto a salud física y mental, y se tiene que tener cautela y aguardar los informes de los médicos, esta causa puede llegar a configurar una tentativa de homicidio". "Aunque puede llegar a ser un atenuante el estado puerperal de la madre. La Justicia ahora tiene que aguardar por los reportes e informes de los psicólogos, psicopedagogos, psiquiatras y asistentes sociales para poder tener con claridad el estado de salud mental de esa mujer. Yo soy especialista en Derecho de Familia. No obstante no se descarta que pueda encuadrarse este caso en tentativa de homicidio agravado por el vínculo, aunque insisto en que puede haber un atenuante porque estamos ante un caso de una madre parturienta, que tal vez sus frenos inhibitorios no le hayan ayudado a comprender cabalmente el acto que estaba cometiendo. Por otra parte se debe entender que una mujer que dio a luz a veces padece trastornos psiquiátricos, y esto es toda una situación a evaluar en el momento. Aparentemente enseguida volvió hacia el lugar donde había abandonado a la criatura, y creo que pese a la situación la joven podría recuperar la potestad de la menor. Puede alegar que se arrepintió”, señaló la abogada.”Estamos ante un abandono de persona”Para el abogado Ramón Moisés Grinhauz, el caso estaría encuadrado en abandono de persona. “Esta figura tiene como fundamento la protección de la vida y la integridad física de las personas. Encuadra dentro de los delitos de peligro, aquellos que se concretan con la sola posibilidad de poner en peligro la vida o integridad física sin que se produzca efectivamente la producción del daño. Sin embargo está prevista como agravante en caso de la muerte de la persona abandonada, la forma de cometer este delito admite dos variables. Primero colocar a la víctima en situación de desamparo impidiendo que obtenga los cuidados imprescindibles, y la otra es abandonarla a su suerte dejando de asistir a la victima sin los cuidados necesarios. Caracteriza este delito que la persona debe ser dejada sola fuera de la vigilancia que le es necesaria y de la posibilidad de ser socorrida y la acción del delinc
uente debe ser dolosa, debe tener intención de ponerla en esa situación. Cuando el delito se consuma a través del desamparo los sujetos activos y pasivos pueden ser cualquier persona, pero cuando se ejecuta mediante el abandono el Código Procesal Penal exige que el sujeto activo sea una persona que tenga la obligación de mantener o cuidar a la víctima. El sujeto pasivo es la persona incapaz de valerse por sí misma o que el sujeto activo haya incapacitado. El delito se agrava por el resultado según haya sido grave daño o muerte”. Así relató los hechos una pobladora de la zona: Posteriormente la mujer, una joven de 20 años que viviría a unos 100 metros del lugar del hallazgo, se arrepintió y se presentó ante las autoridades en medio de un ataque de nervios, por lo que también quedó internada en el hospital bajo custodia policial.Un allegado a la joven expresó a PRIMERA EDICIÓN lo siguiente:Efectivos policiales del Comando Radioeléctrico 1 y de la comisaría 17 Barrio Tacurú investigaron el hecho, que quedó en manos del juez de Instrucción en turno, César Yaya.(LEA TODOS LOS DETALLES EN LA EDICIÓN IMPRESA DEL JUEVES 19 DE NOVIEMBRE)
Discussion about this post