Figura y autor del gol que terminó con la abstinencia argentina en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, Lucas Biglia, definió a la victoria en Barranquilla como “un gran respiro”, que marca la síntesis del sentir general del plantel y los hinchas para iniciar con un horizonte más diáfano el 2016 con la celeste y blanca.“Lo importante es lo del equipo. Necesitábamos una victoria así y se dio contra un gran rival. Es un gran respiro”, expresó el futbolista en el aeropuerto de Ezeiza, antes de embarcar rumbo a Italia para reincorporarse a Lazio.Cada uno a su turno, de acuerdo al destino de vuelo, los jugadores que mayoritariamente juegan en el extranjero, expresaron la “tranquilidad” o el “aire” que significó haber quebrado la racha sin ganar.Además, el mercedino celebró que el conjunto albiceleste pudo retomar algo del funcionamiento que mostró hasta la final de la última Copa América de Chile.“No estamos donde realmente queremos, es la realidad. Pero sí sabemos que volvimos a encontrar un poquito el juego que habíamos tenido en la Copa América”, rescató el surgido en Argentinos Juniors.El volante destacó también la importancia de haberse sacado “la mochila” que representaba para el plantel “no conseguir victorias”.Si bien se sacó una carga a modo personal tendrá otra ante Chile, porque no tendrá a Javier Mascherano al lado y Gerardo Martino deberá ponerle a otro compañero como volante central retrasado. Quien sea el que ingrese, será Biglia quien tendrá que gobernar el medio para guiar al compañero de menor experiencia.“Jugar al lado de Javier hace muy simple las cosas”, confió y comparó que la ausencia de Mascherano “es como la de Messi” en las primeras cuatro citas. Luego, afirmó: “Hay cosas que tenemos que seguir mejorando”, de cara al próximo partido frente a Chile en condición de visitante, aunque ese encuentro será recién en marzo del año que viene.“Era lo que necesitábamos” afirmó RomeroEl arquero del seleccionado argentino, Sergio Romero, destacó que Argentina ganó “un partido importantísimo”, y que los tres puntos era lo que necesitaban en el plantel “para estar tranquilos”.“Conseguimos sacar adelante un partido importantísimo. Sabíamos lo que eran la humedad y el calor de Barranquilla, el campo no estaba en condiciones. Ganamos, gracias a Dios, que es lo que necesitábamos para estar tranquilos”, celebró el futbolista en rueda de prensa, antes de embarcar hacia Inglaterra en el aeropuerto de Ezeiza.Al ser consultado sobre si el martes el equipo se pareció más que en los partidos anteriores a lo que pretende el entrenador, Gerardo Martino, Romero respondió que, en realidad, lo que quería el “Tata” lo hicieron “contra Brasil”, a pesar de no haber podido ganar.“Creo que contra Brasil cumplimos lo que pretendía el técnico, más allá de que no se dio el resultado esperado”, confió.“Queremos que Martino esté”El delantero Gonzalo Higuaín destacó el miércoles el “orgullo” que significa jugar en el seleccionado e insistió que llega “con ganas siempre” cuando es convocado a jugar por el equipo nacional. “Siempre trato de hacer las cosas para venir y lo haré con muchas ganas como siempre lo hice”, dijo a la prensa en Ezeiza antes de partir rumbo a Italia para reincorporarse al Napoli.Higuaín también resaltó el trabajo que hizo el equipo en Colombia, y el apoyo que significó el triunfo para el entrenador. “Ayer -por el martes- demostramos que queremos que esté”, subrayó Higuaín en torno al director técnico, de quien dijo “siempre estuvo tranquilo”.“Ni catástrofe ni euforia”El capitán que el seleccionado tuvo en estas primeras cuatro fechas de Eliminatorias, Javier Mascherano, fue el encargado de inyectar mesura tras la fresca victoria sobre Colombia, propuso buscar la “regularidad” en el camino hacia Rusia y de ser posible meterse entre los equipos en posición de clasificación.“Nadie se muere por perder un partido. Eran tres puntos necesarios por como estábamos en la tabla, pero tampoco hay que hacer de esto algo exagerado, teníamos la obligación de hacerlo, nos da un poco más de aire pero esto sigue y tenemos que ir mucho más allá”, afirmó.Y reiteró su posición mesurada: “no me gusta ninguno de los dos polos, ni ser extremista: ni catástrofe ni euforia desmedida”, señaló.Fuente: Agencia de Noticias DyN
Discussion about this post