La celebración tuvo lugar en la sede central de Alvear casi Salta donde desde 1960 funcionan las oficinas y el club social. Además, desde hace varios años posee un camping con pileta en una importante extensión situada a unos tres kilómetros de Apóstoles, camino a Concepción de la Sierra.El presidente de la entidad, Bernardo Rotchen, realizó un repaso de la historia y mencionó que el club nació el 13 de noviembre de 1949, por pedido de los socios. “En realidad tiene 106 años pero por varios años no pertenecía a Apóstoles sino a la Asociación Ucrania Prosvita, de Buenos Aires. Por la distancia, solicitaron separarse y se creó la Asociación Civil Club Argentino Ucraniano, tal como se denomina actualmente”, aclaró.Manifestó que cuenta con casi 500 socios y que es una de las instituciones “más lindas de Misiones”. Citó a los socios fundadores y mencionó a Federico Spaciuk, Gregorio Simkin, Rodolfo Spaciuk, Pablo Mejalenko y Botiuk, entre otros. Habló de los comienzos y señaló que todo empezó sobre Ruta 1 y Alvear, que desde 1960 se ubica sobre Alvear y Salta. También se refirió a José Szenczuk, otro pionero que fue el creador del camping y para el que donó una hectárea y media. Allí se construyó el parque recreativo y las piletas de piedra. “En la cena se decidió oficialmente que el camping llevara el nombre de Szenczuk a fin de devolverle un poco todo lo que hizo por el camping y por Apóstoles porque, además, fue los grandes diagramadores de la ciudad”, dijo.Aseguró que “sigue apoyando al deporte y al parque recreativo. Se hizo una remodelación en 1997 cuando Apóstoles celebró los 100 años de la llegada de los primeros colonos, con fondos del Gobierno de la provincia y de Demetrio Hreñuk, que se desempeñaba como Cónsul” de Ucrania en Misiones. Se construyeron cuatro canchas de tenis, una cancha rugby, de hockey y una pileta de aguas tratadas de grandes dimensiones (inaugurada en 2014). En el aspecto deportivo, Rotchen recordó que se imparten clases de tenis para 60 chicos, además de hockey de mayores y rugby. En lo social, contó que hubieron varios clubes en Apóstoles pero “estamos subsistiendo nosotros y el club Unión. Todo lo que logramos es gracias a los socios, al apoyo del gobierno municipal y provincial que siempre colaboró”.El presidente admitió que “no tenemos lugar para el fútbol. Necesitas estar dentro para hacer fútbol, hay tantas actividades y por ahí se hacen difícil. No se puede tener una administración tan grande. La pileta se hizo el año pasado, con una gran inversión. Ahora la gente puede gozar de todas las instalaciones. No solo de la pileta, sombra, lugares hermosos con parrillas para disfrutar de un lindo día”.Anunció que previendo las inclemencias climáticas, la inauguración de la temporada de pileta se realizará en la sede central del club el sábado 5 de diciembre, con un desfile y una fiesta retro. Comisión DirectivaEs presidido por Bernardo Rotchen y Esteban Laumann ocupa la vicepresidencia. Como secretario se desempeña Ángel Fediuk; prosecretario, Ricardo Barronis; tesorero, Federico Rotchyn; protesorero, Matías Espinosa, y vocales: Miguel Gembarowski, Miguel Ángel Trinidad, Gilson Batista de Menezes, Julio Klekailo, Enrique Melnechenko, Sergio Torres, Roberto Werenczuk y Guillermo Caballero.
Discussion about this post