En la renovación prevén que se viene una etapa de “fuertes y permanentes negociaciones” con el Gobierno nacional de Mauricio Macri, ya que el presidente electo necesitará el voto de los legisladores nacionales para sancionar leyes y programas de gobierno y desde Misiones “seguiremos reclamando obras y las inversiones que necesitamos”, aseguró un vocero calificado del gobierno.Como primera conclusión, luego del resultado del domingo, los funcionarios renovadores consultados por PRIMERA EDICIÓN reconocen que si hubiera ganado Daniel Scioli, hay obras y recursos económicos que estarían garantizados para Misiones durante los próximos cuatro años. Ahora, con Macri como presidente, esos planes están en duda.Sin embargo, se sabe que Macri llega a la presidencia sin tener una mayoría legislativa propia, luego de haber ganado el ballotage por 2,8% y está claro que necesitará el respaldo de gobernadores y el voto de legisladores nacionales aliados. En ese escenario, el Gobierno de Misiones debe adaptarse al nuevo tiempo. “Seguramente la relación con la Nación no va a ser la misma que si hubiera ganado Scioli, pero así como le hemos sacado muchas cosas para los misioneros al gobierno de Cristina Fernández, vamos a seguir defendiendo el modelo misionerista y también vamos a reclamar y a conseguir cosas del gobierno de Macri”, se envalentonó uno de los voceros del gobierno que asumirá el 10 de diciembre.Sobre el resultado, los que hablaron oficialmente tuvieron más o menos el mismo discurso. El primero fue el ministro de Gobierno Jorge Franco, quien el domingo a la noche dijo que “hay que agachar la cabeza ante el soberano, los pueblos no se equivocan cuando nos votan a favor ni cuando nos votan en contra”.También fue consultado por PRIMERA EDICIÓN el intendente electo, Joaquín Losada, quien indicó que “el pueblo votó, uno debe aceptar el resultado de las elecciones”. Sobre la relación entre la renovación y el Gobierno nacional, Losada indicó que “uno espera relaciones maduras, serias y responsables en el marco institucional, donde vamos a defender lo mejor para la ciudad de Posadas, lo mejor para los misioneros”.Anticipó el ministro de Desarrollo Social que asumirá la comuna el 10 de diciembre que “sea quien sea” el gobierno nacional “tenemos que empezar a gestionar obras e inversiones que tienen que venir del Estado nacional, porque como municipio no podemos hacerlas por la magnitud y el monto que tienen”.El dirigente reconoció que el triunfo de Mauricio Macri “modifica los planes que uno tenía pensado para gestionar la ciudad, porque con Daniel Scioli teníamos garantizada la continuidad de las obras de Yacyretá, teníamos una relación que nos permitía contar con obras e inversiones, que ahora tenemos que esperar para ver qué decide el nuevo presidente”. “También en el tema de las retenciones a la soja, si se eliminan nosotros los intendentes perdemos la coparticipación de la soja que representa mucho dinero para obras públicas”, indicó.“Así como el movimiento se demuestra andando, vamos a ver qué decisiones en la macro y en la micro economía toma el gobierno de Macri, en base a eso iremos viendo en qué nos beneficia y en qué tendremos que gestionar para mejorar la calidad de vida de los posadeños y los misioneros”, finalizó Losada.La oposición se ve fortalecidaLos partidos de la oposición creen que el resultado presidencial del domingo les abre un escenario de fortalecimiento político, al tiempo que debilita el poder concentrado que tenía la renovación.El diputado opositor Claudio Wipplinger (Trabajo y Progreso) indicó que “Macri necesitará acuerdos a nivel nacional con las provincias, por lo tanto es muy pronto para saber qué relación tendrá la Nación con Misiones”.“Aunque, lo cierto es que cambia el eje de poder. La Renovación pierde algo del poder concentrado que tenía al integrar el mismo gobierno que la Nación, eso a nosotros los opositores nos abre la posibilidad de pelear en mejores condiciones”, reconoció. “De movida, la renovación no va a tener un Ministro de Turismo en el gobierno nacional”, finalizó.Por su parte, el diputado nacional radical Luis Pastori sostuvo que el resultado fue una “respuesta de la sociedad a un estilo de gobierno avasallante”. “Lo sufrimos en Misiones con el atropello de la Renovación a la Constitución”, enfatizó.“Creo que en Misiones este resultado va a tener repercusión sin dudas. Es el fin del Gobierno provincial”, anticipó Pastori, pese al amplio triunfo del oficialismo en las elecciones provinciales.Por su parte, Alfredo Schiavoni, referente del PRO de Misiones dijo que Macri, electo presidente, se comprometió a tener una muy buena relación institucional con Misiones y que “hay muchos cargos nacionales en la provincia, con muchas delegaciones, pero la idea es recortarlos y dar autonomía provincial”. Otro que reapareció fue el massista Ramón Puerta, quien se sumó a los festejos del frente Cambiemos pese a haber apoyado a Sergio Massa en las presidenciales. Al respecto, Schiavoni dijo: “él no forma parte del espacio, él no trabajó por Mauricio Macri y también hubo un intento por saludar con sombrero ajeno”.
Discussion about this post