De hecho, los precios de este producto se consiguen en valores bastante dispares, según las panaderías, puede costar entre 19 pesos el kilo hasta 28 pesos. Si se produce el incremento los valores se trasladarán en un máximo de 34 pesos el kilo.Hay que recordar que, según el comportamiento histórico sobre el valor del pan, el traslado de precios en materia de incrementos no se aplican directamente a este producto, sino en las especialidades dulces, facturas y masas finas, sobre las cuales habría una decisión de subir un 25% del costo de uno de los alimentos de mayor consumo. Actualmente la bolsa de 50 kilogramos de harina cuesta, según el molino de procedencia y la calidad, vale desde 300 pesos a 400, y según explicaron los mismos panaderos, se cree que volverá a tener variaciones ascendentes. En octubre pasado los precios de Molino eran de 170 pesos. La semana pasada se firmó en Buenos Aires un acuerdo entre los industriales panaderos y el gremio que nuclea a los trabajadores de aumento de sueldo del orden del 28% y se cree que también impactará en el valor de referencia en las góndolas.
Discussion about this post