La rotonda que une las rutas nacional 14 y provincial 6 es el punto de encuentro de los diferentes sectores, donde cada uno podrá contar su situación particular. "Están invitados todos los tealeros de la provincia, la idea es analizar las diferentes cuestiones que afectan a nuestro sector", indicó uno los productores de te, que integra el grupo de autoconvocados y que afirmó que todos las asociaciones ya confirmaron la presencia de sus principales dirigentes. La agenda de los tealeros incluyen analizar cómo se está desarrollando la zafra, en especial si los empresarios están cumpliendo con los pagos y cómo es la forma, porque mucho se habló de esto en las últimas reuniones con el Ministerio del Agro y la Producción, que había prometido intermediar entre los sectores para que las empresas abonen con cheques de menos de siete días al entregar la producción. Cabe destacar que este fue uno de los puntos en conflicto el mes pasado, cuando los tealeros de la zona Centro se manifestaron con cortes de ruta. "La zafra, el precio y la forma de pago, son los principales temas que vamos a debatir. Cada uno de los productores tendrá la posibilidad de exponer su situación. Y después iremos viendo qué otros problemas tienen otros productores", indicó un colono consultado por PRIMERA EDICIÓN. En este sentido, los colonos no quieren volver a enfrentarse entre ellos como ocurrió el mes pasado, cuando los productores del Alto Paraná reclamaron la reapertura de la zafra, en contraposición con los autoconvocados de Campo Viera.
Discussion about this post