La jornada se inició cerca de las 9 de la mañana con una intervención en el Palacio de Justicia, donde se entregó una declaración y un petitorio. “Pedimos una mirada de género en las causas además de celeridad en la resolución como también una formación apta para los agentes judiciales”, explicó Muriel Arensburg, del Colectivo de acción contra las violencias, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.Para las 10, la movilización llegó a la Cámara de Diputados, donde se pidió una declaración de emergencia. “Pedimos mayor asignación de fondos para la problemática y la aplicación urgente de medidas que tienen que ver con el auxilio a la víctima de una situación violenta”, señaló Arensburg.A partir de las 11, la reunión llegó a la plaza 9 de Julio, para “entregar una nota exigiendo que no se dé ni un paso atrás en nuestros derechos y que se pongan a disposición todos los recursos para que la legislación vigente se cumpla”, explicó. A partir de las 16 está prevista una movilización en la misma plaza, mientras algunas organizaciones lo harán desde el mástil de la ciudad. (LEA TODOS LOS DETALLES EN LA EDICIÓN IMPRESA DEL JUEVES 26 DE NOVIEMBRE)
Discussion about this post