Hace unos pocos días se puso en marcha una excelente idea de esas que surgen de manera espontánea y a menudo entre la gente simple, trabajadora, al observar las carencias elementales que sufren, como en este caso, los postergados de siempre, los niños que menos tienen. Tal vez algún día ya no veremos niños pobres en nuestras calles. Tal vez un día tengamos autoridades políticas con la capacidad suficiente como para solucionar definitivamente los problemas estructurales del país y ya no habrá personas con necesidades básicas insatisfechas, pero ese día aún no llegó, por lo que la creatividad y buena voluntad de la sociedad civil sigue siendo fundamental, como antes también ahora, para que un poco de justicia social llegue a los inocentes que menos tienen. “Cajita Feliz” es una iniciativa impulsada por una vecina de Puerto Rico llamada Cristina Knoll con la finalidad de obsequiar en esta navidad a los niños menos afortunados una “cajita feliz” que contenga algo para vestir, algo para jugar, algo para crear y algo para compartir.Según explicó la chef Cristina Knoll a PRIMERA EDICIÓN, la idea es que cada uno arme una caja de zapatos con lo que tenga o pueda y en diciembre juntarse para cocinar algo juntos para agregar a la cajita.“Cada uno en su casa forra una caja de zapatos con papel de regalo y coloca dentro lo que pueda para un niño, como por ejemplo algo para vestir, jugar y algo para crear. Y el sábado 5 de diciembre a las 8 de la mañana en un lugar a convenir se juntarán todos los interesados a preparar algo para compartir que van a ser las famosas “masitas de la oma” que son tan conocidas en nuestra zona. Además quiero aclarar que quienes no puedan colaborar con todo o no tengan tiempo de venir a realizar las galletas será bienvenida cualquier tipo de donación. Cualquier duda o idea no duden en comunicarse conmigo”, explicó.Respecto a cómo surgió la idea, dijo que “la vi en el Facebook hace como un mes y me gustó mucho, lo compartí esperando que alguien tome la iniciativa. Después de unos días, reflexionando respecto a mi año que fue tan difícil con un accidente de por medio que me tuvo dos meses en cama, y que en ese tiempo tanta gente se solidarizó conmigo, mucha gente que yo ni conozco, y eso me hizo muy bien, por eso fue que finalmente tomé la iniciativa de llevar adelante este lindo proyecto en Puerto Rico para ayudar a gente que no conozco, pero que necesita, como en este caso los niños y en una fecha especial como lo es la Navidad. Tal vez no sé mucho, pero para un niño recibir un regalito como este puede ser importante”, explicó. La propuesta está sumando muchos colaboradores con donaciones y fundamentalmente con el armado de las cajitas que serán repartidas en algún barrio carenciado de Puerto Rico todavía por definir.La idea es que el “regalo caja” contenga algo que le sea útil al niño o niña, de uso personal como un par de medias o una prenda de vestir, un juguete o un libro, algo para crear como pinturas, colores, rompecabezas o algo que incentive la creatividad, y algo para compartir, que en este caso serán las galletitas que Cristina enseñará a hacer con una receta que compartirá con todos los que lo quieran hacerlas. El 5 de diciembre se juntarán todos los que quieran realizar las galletitas para hacerlas en conjunto y luego sumarlas a las cajitas. Ingredientes para las masitas: harina (4 ceros) 1 kilo, manteca 100 gramos, huevos 6, un limón o esencia de vainilla, leche 1/2 taza (puede ser en polvo) azúcar impalpable 500 gamos, granas de colores y bolsas de polipropileno de15x30 o 20×30. Quien quiera dejar sus donaciones, ya sean las cajitas o los insumos para las galletas, pueden contactarse con Cristina Knoll por Facebook; o en su escuela de cocina: Calle Constitución 71 por la tarde de martes a viernes.
Discussion about this post