La especialista en Decodificación Biológica, Wayiha Kaston, nos adelantó que el sentido biológico de la enfermedad “eso que todos insistimos en llamar enfermedades” es un síntoma que tiene un propósito y es mostrarnos que tuvimos una situación de altísimo estrés y que nuestro cerebro biológico lo resolvió bajando a un órgano. Si ese estrés no bajó a un músculo, a un órgano o a un hueso, ese altísimo estrés puede matarnos. Kaston es kinesióloga y cuenta que “antes lo que quería lograr era sacarles el dolor a la gente y ahora sabemos que el dolor es la parte más importante de la reparación…”. Explica que muchas veces vivimos en un escenario de conflictos y si no hubiera canalizado el estrés a algún lugar del cuerpo, si ese estrés fue muy fuerte, entonces hubiésemos muerto. Lo más difícil es aceptar que una enfermedad nos está salvando la vida y eso es lo que se llama biología de los seres vivos porque tenemos un cerebro arcaico que funciona como funcionó hace millones de años. Aún cuando vivamos en la modernidad, aún cuando evolucionamos, la biología funciona tan arcaica como cuando salimos del agua materna por primera vez. Es porque tenemos un cerebro biológico y uno intelectual que va a contramano al de la biología. La biología es única, y a nuestro cerebro biológico lo único que le interesa es mantenernos vivos en el próximo instante y lo que nos mata es la desatención. Wayiha asegura que lo que nos pasa es porque estamos distraídos y precisamente lo que nos mata es el estrés y la distracción porque incluso los accidentes son por distracción, muchas veces reconocemos que “me sucedió… porque estaba distraída” o “porque estoy estresada” y “porque no puedo salir de una situación conflictiva, porque al estar ocupada en otras cosas no somos conscientes de lo que nos pasa”. Funcionamos en nuestra vida con un 3 al 5% en estado consciente y en un 97% desde programas inconscientes. Herencia arcaicaLa decodificación biológica habla de que nosotros nos extendimos a través de lo que vivieron nuestros ancestros porque nuestra función y misión en nuestra vida es encontrar los recursos que nuestros ancestros no encontraron, para resolver situaciones y que tenemos ahora. El padre de la decodificación biológica “se dio cuenta que todos los compañeros de ruta que hacían quimioterapia habían pasado por una situación traumática antes de que apareciera su enfermedad”. Cada órgano tiene un punto en el centro de comando en el cerebro y cuando vivimos en estrés tenemos una expresión pensamiento emoción que no verbalizamos y eso le da la información al cerebro para que produzca la bajada de todo eso a un órgano… según lo que sentimos o pensamos en ese momento de shock, el cerebro manda la orden a un órgano determinado para que se haga cargo del máximo estrés. Es que el organismo puede gestionar una determinada carga de estrés, pero cuando llega a una situación de máxima tolerancia ahí toma el comando que dice: “perfecto, bajamos el estrés haciendo que un órgano se haga cargo…”. A veces vivimos situaciones muy fuertes dice la especialista: “si me echan del trabajo” o si siento que no voy a poder dar de comer a mi hijo el órgano que se hará cargo de ese estrés es el hígado. Es el almacén del cuerpo, así el cerebro manda a fabricar células especiales y las fabrica en el hígado. La medicina tradicional lee que eso que hay en el hígado es un cáncer y hay que sacarlo, y eso en realidad le está salvando la vida… Lo que logramos es encontrar la situación que se vivió en soledad y que elevó el estado de estrés. Las emociones ocultas, cuando no nos animamos a decir lo que nos pasa y lo que verdaderamente sentimos. En realidad lo que no decimos es lo que socialmente no está permitido…A partir de decirlo, ningún órgano se tiene que hacer cargo porque lo puedo resolver. Una de las condiciones que el cerebro biológico tiene que saber es que desde la emoción no encuentro una solución. Por ejemplo:?hay 30 personas que viven la misma situación y cada una tendrá una respuesta según sus engramas, esas grabaciones que están desde que nacemos. Según los engramas vamos a sentir que podemos o que no podemos solucionar un conflicto, y cuando siento que ese conflicto externo es más grande de lo que puedo, entonces siento que no puedo resolverlo y ahí está la intervención de mi cerebro inconsciente. Cuando éste interviene, lo hace para salvarme la vida bajando la emoción a un órgano para que se haga cargo de la situación. Cada situación tiene un tiempo determinado: si voy por la calle y tengo un susto, probablemente voy a tener una afección en la garganta, o un dolor más grave, y si es mucha magnitud hasta se puede convertir en un cáncer de garganta. Taller-charlaEste tema es interesante tanto para profesionales como para todas las personas. Es una buena oportunidad para conocerse y conocer cómo funcionamos.La cita es el próximo sábado 12 a las 18, en la sede de la Fundación Prosperitá, ubicada en Alberdi 1183. La inversión es solo de 100 pesos y pueden consultar al 376-154 628581. decodificacionmnes@gmail.com
Discussion about this post