La Escribanía General de la Nación emitió un dictamen que establece que la finalización del mandato de la presidenta Cristina Kirchner "expira a la hora 24" del 10 de diciembre y que el nuevo Jefe de Estado, Mauricio Macri, asumirá su cargo "cuando preste juramento en el Congreso nacional". "El mandato de la actual presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, expira el 10 de diciembre de 2015, pues los plazos de años se cuentan de fecha a fecha y vencen a la hora 24 del día de vencimiento respectivo", sostuvo el dictamen que el organismo firmó con fecha 6 de diciembre en respuesta al pedido del secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro. Asimismo, agregó que "el presidente electo asume su cargo al prestar juramento ante el Congreso reunido en asamblea" y que "en consecuencia" es "esa hora la exacta del comienzo de su gestión y el cese del ejercicio de la presidenta saliente". De Pedro destacó que el Gobierno nacional decidió requerir a la Escribanía General de la Nación una resolución porque "funcionarios del próximo gobierno estaban diciendo que iban a tomar el control de las fuerzas de seguridad desde las 0 del día 10", lo que definió como una "situación muy grave". De esta manera, el diferendo entre las autoridades nacionales salientes y entrantes por el escenario de traspaso parecería haberse zanjado a favor de la postura del kirchnerismo, que determinó que la transferencia de los atributos se haga en el Congreso (tal como se hizo en 2003, 2007 y 2011) y no en la Casa Rosada, como pretendía el macrismo. El dictamen se contrapone a la versión difundida por los referentes de Cambiemos, quienes sostenían que el mandato de Mauricio Macri comienza a las 00.00 del mismo 10 de diciembre, y que por ende era quien estaba en condiciones de determinar la forma en que iba a tener lugar la ceremonia. Sin embargo, y pese al dictamen que lleva su firma, el titular de la Escribanía General, Natalio Etchegaray, afirmó este lunes en declaraciones a radio Vorterix que la "tradición" es que el traspaso de los atributos presidenciales (banda y bastón) se efectúe en la Casa Rosada. Al respecto, apuntó: "El presidente y el vice juran en el Congreso y ya es Presidente. Después, la tradición indica, y se hizo así hasta que (Eduardo) Duhalde entregó a (Néstor) Kirchner, y Néstor a Cristina (Fernández), se hizo en la Rosada. En estos (últimos) dos casos se hizo en el Congreso". "En la normalidad, siempre se ha hecho, menos los dos últimos, esa entrega, que no está en la Constitución, pero es la costumbre, en la Casa Rosada", insistió. En ese marco, el funcionario sostuvo que la controversia entre la gestión saliente y la entrante "no es un problema legal" sino "un problema de buenos modales". Para graficar su concepto, explicó la mecánica se traspaso a través de una analogía con la transferencia de un inmueble del vendedor al comprador. "Es como cuando se compra una casa. Se firma el boleto y uno ya es el dueño, pero las llaves se las pueden dar en el momento o en la casa", ilustró.
Discussion about this post