Por tal motivo, en el marco del Día Mundial de la lucha contra el Sida, que se celebró el 1 de diciembre, la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló destacó la importancia de promover los controles y su temprano tratamiento.El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al sistema inmune de las personas, afectando el sistema nervioso central, debilitándolo y haciéndoles vulnerables ante una serie de infecciones, algunas de las cuáles pueden poner en peligro la vida. Los especialista destacaron -además- que es importante un buen tratamiento de la enfermedad ya que el virus genera un déficit temprano en las funciones cognitivas, fallas en las funciones ejecutivas y atencionales, que pueden ser tratadas no sólo desde el lado farmacológico sino también con terapias no farmacológicas a través de la estimulación cognitiva. "El paciente hoy convive con la enfermedad y tiene buena calidad de vida. Pero es importante cuidar sus funciones ejecutivas que son las que le permiten a las personas jerarquizar, abstraerse, planificar, etcétera. Estas facultades son fundamentales para trabajar", remarcó Mariana Czapski, profesora titular de Neuropsicología del IUCS.
Discussion about this post