La solución para el problema de la playa Mártires, al Oeste de la Capital provincial, quedó en medio de la transición política de la Municipalidad y de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). En ambas instituciones están pasando por el proceso de renovar completamente sus autoridades a partir de este jueves. Mientras tanto, cientos de personas ingresan al agua los días de más calor, como por ejemplo el domingo último cuando unas 200 personas pasaron el día en ese balneario sin habilitar y en donde está prohibido el baño a partir de que se detectaron por lo menos dos peligrosos pozos de cuatro metro y medio y dos metros, respectivamente. Así las cosas todavía habrá que esperar algunas semanas para ver si se toma la decisión de reasignar una pequeña parte del presupuesto 2016 (que ya está cerrado) a fin de contar con los fondos para la cartelería informativa respecto de la prohibición de ingresar al agua, y por otro lado reparar su estructura de arena. En este momento los pozos están señalizados por una boya y estamos a la espera de que la EBY resuelva y de lugar a nuestro pedido de proceder a la reparación de la estructura de playa.“En principio en la playa se detectaron dos pozos. Uno es de cuatro metros y medio de profundidad y el otro, aunque mide la mitad, está a un escaso metro de donde antes era la playa en un sector donde solían jugar niños”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el guardavidas Guillermo Barrios Quiros, jefe de playa Mártires tras una recorrida por el lugar.“Se decidió el resguardo preventivo para esta playa que no va a estar habilitada por el riesgo que representan los pozos detectados, uno de ellos en proximidad de la playa, a tan solo un metro de la ribera”, agregó en términos parecidos a lo que había anticipado el actual director municipal de balnearios, Sergio Balatorre.“Estamos en un momento de traspaso de poder en la gestión municipal y también en la Entidad Binacional Yacyretá, con lo cual todos los pedidos empezarán a ser resueltos una vez que asuman los cargos. “Es una incertidumbre por ahora cuáles van a ser las decisiones respecto de la restauración de la infraestructura de arena de la playa Mártires”, confió Balatorre tras un breve contacto telefónico. “La gente se mete si o si y nosotros permanecemos con nuestra guardia preventiva por cualquier cosa. El fin de semana hubo dos rescates importantes, primero una persona en el muelle del Mártires y luego dos chicos que se subieron a una heladera para flotar en el agua y los arrastró el viento. Los guardavidas tienen que estar”, se explayó.“En la misma situación está la playa de Miguel Lanús, dependemos de las gestiones del nuevo intendente con las autoridades de la EBY. El Brete funciona a plenoCon los mecanismos de seguridad a pleno y con la mayoría de las cuestiones resueltas el balneario El Brete volvió a imponerse como el lugar más concurrido desde que inició la temporada. De acuerdo a Balatorre: “Faltaría ver más a fines de este mes qué se va a decidir con respecto al pedido de ampliación de cupo de guardavidas afectados a la seguridad el lugar. Es algo que se está evaluando seriamente porque esta temporada Ituzaingó tampoco va a tener habilitadas sus playas, con lo cual vamos a ver cómo viene la evolución del público en El Brete y ver qué respuestas dan las nuevas autoridades municipales. Algunas recomendacionesVa a ser muy alta la emisión de radiaciones solares según la Dinámica Solar informada, explicaron desde la Dirección General de Investigaciones Astronómicas y Espaciales de la provincia de Misiones, a cargo del profesor Sergio Toscano. A tal fin se avisó a la población a fin de extremar las exposiciones solares teniendo en cuenta que los horarios para dicho fin son desde el amanecer hasta las 10 y desde las 16.30 hasta el ocaso, además de ser recomendable siempre en esta temporada la visita a un dermatólogo para la recomendación de un protector solar con el factor adecuado.
Discussion about this post