Los alumnos fueron del ciclo de profesionalización de Abogacía, Contador Público, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Psicopedagogía.La entrega de certificados se realizó por parte de la Delegada de la Sede Regional Posadas, Laura Jacobacci; quien estuvo acompañada por las autoridades coordinadoras de carrera de la Sede Regional Posadas. “La Práctica Profesional acerca la teoría a la práctica, teniendo como alumnos la posibilidad de conocer los campos de acción de nuestras carreras de forma real, lo que es muy importante para los jóvenes que estamos en proceso de formación”, destacó Gabriela Chuckel, alumna de la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía. Por otro lado, el licenciado Osvaldo Frías, referente del Sanatorio San Miguel, institución receptora de alumnos de la Licenciatura en Psicología, agradeció a la UCP y a los alumnos que realizaron la prácticas durante el 2015, destacando que las mismas impulsan y motivan a los profesionales que ofician de guías en cada una de las instituciones ya que se generan espacios de debate e intercambios mutuos.Finalizada la ceremonia de entrega de reconocimientos, se realizó un brindis en el que se agasajó a los presentes.Sobre las Prácticas Profesionales SupervisadasLas PPS tienen como propósito posibilitar el establecimiento del diálogo entre las teorías y las prácticas en contextos, entendiendo por diálogo, no sólo la articulación de ambas, sino también los diferentes modos de problematizar desde diversos y varios ámbitos de práctica.El modelo pedagógico de la Universidad de la Cuenca del Plata considera fundamental la realización de Prácticas Profesionales Supervisadas que se dan en el marco del ciclo de profesionalización, es decir, en los últimos años de cursado de las carreras.
Discussion about this post