“Se corta la luz, ocho, diez, doce veces en un solo día, es algo terrible que no podemos seguir aguantando. En los días de lluvia y mal tiempo, los cortes son permanentes. Lo que ocurre es que existe una falta mantenimiento de las líneas, eso es muy notorio, los árboles crecen y nadie corta los gajos, hay muchos sectores en los cuales los cables pasan por el medio del árbol. Entonces cuando apenas empiezan los vientos, enseguida se suceden los cortes de luz”, apuntó Romero.Según el alcalde, “hace falta más trabajo, mayor compromiso de la prestataria. Siempre Emsa realiza festejos del Día del Niño, Día de la Madre, pero debieran dejar eso de lado y focalizar en brindarnos un buen servicio. Ellos no están para organizar fiestas. Es una empresa de servicio y tienen que cumplir con esa misión, es responsabilidad de ellos que los habitantes de San Ignacio y toda la zona pueden disponer de un servicio como corresponde”.Al momento de la entrevista con Romero, tras el atronador sonido de un rayo, se produjo un nuevo corte de energía en San Ignacio. “Tendremos dos o tres horas sin luz”, dijo casi en forma refleja Romero y recalcó: “Hay que solucionar definitivamente el problema energético. La Municipalidad no puede mejorar la provisión de energía, es la empresa Emsa la que tiene que encargarse de una vez por todas de hacer los trabajos que se necesitan”.Consultado si tuvo algún tipo de reunión con los directivos de Emsa en los últimos meses, para plantear el tema, Romero dijo que “con el directorio de Emsa no, siempre el diálogo fue bueno con el jefe de distrito, que tiene mucha predisposición y tratamos de darle una mano desde la comuna. Es difícil que puedan darnos la respuesta adecuada si al jefe y personal de Emsa, distrito San Ignacio, no les brindan los recursos necesarios, no tienen materiales, cables, tampoco lámparas, nada para hacer. Tienen buenas intenciones pero para solucionar la falta de alumbrado público, por ejemplo, el municipio tuvo que comprar los materiales, los artefactos porque dicen que ellos no disponen de los recursos para invertir en eso. Hay buena predisposición del personal del distrito, pero al no tener los medios no pueden solucionar el tema”.“Falta energía y condiciona”“Emsa es una empresa de servicio y tienen que cumplir con esa misión. Es responsabilidad de ellos que los habitantes de San Ignacio y de toda la zona pueden disponer de un servicio como corresponde. No se puede cumplir con los turistas con tantos cortes de luz. Falta energía y eso condiciona todo”, dijo Romero.La luz influye en el aguaEn cuanto al funcionamiento del sistema de agua potable del municipio, Romero aseguró que “está en óptimas condiciones. El faltante de agua potable que solemos tener se genera a partir de la falta de energía eléctrica, por los cortes de Emsa. Eso afecta a la industria, a los prestadores del servicio turístico que no pueden sostener su oferta, interrumpe la cadena de frío de conservación de alimentos… genera demadiados inconvenientes que no se dimensiona y se podría solucionar con mayor trabajo de Emsa”.
Discussion about this post