Este año más que nunca Brasil es el destino elegido por los argentinos que gozan de la posibilidad de viajar a descansar a orillas del mar. Quienes alguna vez en su vida tuvieron la chance de vacacionar en tierras cariocas entienden que este encanto no se puede explicar con palabras, hay que vivirlo. Indudablemente, este año uno de los factores que ha ayudado a que miles de argentinos se instalen en los distintos puntos turísticos que Brasil ofrece es la situación económica que están transitando ambos países.Como cada verano, los misioneros ya tienen sus lugares preferidos: Camboriú, Bombinhas, Florianópolis, Copacabana y Buzios, son los más visitados. Este año, el mapa del recorrido de turistas se ha agrandado un poco más y así se fueron agregando otros sitios interesantes para pasar más de un día, entre ellos se encuentran: Ihla Grande, Angra dos Reis y Paraty. Actualmente estas son paradas casi obligatorias para quienes no sólo deseen hacer playa. Con una variada lista de excursiones, uno puede realizar por tierra o por agua diferentes experiencias de ecoturismo.De todas estas nuevas experiencias para los viajeros, hay una que no se debe pasar por alto, es la de caminar un atardecer por las calles coloniales de Paraty, un lugar detenido en el tiempo. Esta ciudad está ubicada en el occidente del estado de Río de Janeiro, punto intermedio entre ésta (240 km) y San Pablo a (330 km). De todas las excursiones que uno puede realizar las más solicitadas son visitar los antiguos ingenios de azúcar, el Caminho do Ouro (camino del oro), un camino creado en el siglo XVIII para la salida del oro de Minas y el Parque Estadual da Serra do Mar.Un lugar para descansarApenas a dos cuadras de la avenida principal y a tres de la terminal, se encuentra un hospedaje ideal para todos los viajeros que buscan una buena ubicación, confort, seguridad, tranquilidad, todo esto conjugado por la atención especializada por sus propios dueños, que hacen que la estadía sea más agradable aún, creando el ambiente ideal para los que decidan pasar más de un par de días en esta encantadora ciudad. Éste es un nuevo emprendimiento que apenas lleva un mes desde que abrió sus puertas y ya ha conseguido los puntos necesarios para ingresar dentro de la cadena de ofertas de hostel internacional en Booking.com.Quienes decidan parar en este hostel se van a encontrar con la sorpresa de que uno de sus dueños es nada más y nada menos que José Cáneva, más conocido en el ambiente artístico local como “Cambá” o como se identifica en su Facebook personal “Killon Board”. Hijo del reconocido dirigente de básquetbol misionero César Luis Cáneva, Cambá junto a su pareja Ana Paula y su perra Pepa montaron este hospedaje que se las trae; un lujoso hostel de 24 plazas, que incluye baños privados, una terraza, conexión a internet, cocina compartida y un exquisito desayuno.Según cuenta “Cambá” este es un sueño hecho realidad, “siempre estuvo en nuestros planes, todo se dio muy rápido, a fines del año pasado encontramos el lugar, lo empezamos a refeccionar y cuando nos dimos cuenta el 17 de diciembre ya teníamos a nuestro primer huésped”.A días de haberse cumplido el primer mes de “Paratryp Hostel” actualmente se encuentra con las reservas completas hasta fines del carnaval. Para quienes deseen conocer sus instalaciones deben ingresar a su página oficial: www.paratryphostel.com, comunicarse vía correo electrónico a: [email protected] o simplemente seguirlos desde su red social: Paratryp Hostel – Paraty RJ.COLABORA: Raúl Saucedo(NdR: Por un error involuntario en la edición impresa se atribuyó este artículo a la Señorita Celeste Ibarra, cuya nota será publicada en el número de la semana próxima de PRIMERA CLASE)
Discussion about this post