Los cortes de luz volvieron a ganar protagonismo el último fin de semana en la zona de Itaembé Miní, y se prolongaron hasta el último lunes -en algunos casos- provocando la reacción de los usuarios que estallaron en críticas contra la empresa proveedora del servicio (Emsa), que no brindó ningún tipo de explicación sobre dichas interrupciones y que nunca fueron anticipadas.“El lunes estuvimos desde las 15 hasta casi las 22.30 sin luz. Pero no fue una cuestión de domicilios, puntual, porque fueron varios los barrios desde la zona del club Vial -situado a pocas cuadras del ingreso desde la avenida Quaranta- hasta Terrazas 2 que quedamos sin energía eléctrica”, comenzó explicando uno de los vecinos, Roberto Ramos a PRIMERA EDICIÓN. Y siguió detallando que “lo peor es la incertidumbre que uno tiene sobre cuánto puede llegar a durar este tipo de cortes porque hay vecinos que tienen sus chicos que son pequeños y quedan a cargo del hermano mayor, también en la zona hay personas enfermas, con el tema del dengue hay varios afectados que encima se quedan sin luz, es un trastorno enorme que ocasiona este tipo de situaciones”.Otro de los vecinos del barrio lindante al Club Vial, Oscar Mas resaltó que “en nuestro caso no solamente tuvimos los mismos cortes que la gente de Terraza 1 y 2, sino que hace más de una semana que quedamos sin alumbrado público. Salir o regresar es un peligro, porque no se ve absolutamente nada en la calle. Quedó así (sin alumbrado público) después de una tormenta. Uno se las arregla igual pero es difícil, más que comienzan las clases, de a poquito va amaneciendo cada vez más tarde y los chicos deben salir a tomar el colectivo en estas condiciones. Ojalá puedan reparar”.Quema de cubiertasEn la zona también hubo movilización de los habitantes del barrio Belén, también perteneciente a Itaembé Miní, que reclamaban por la falta de energía desde hace tres días. Quemaron cubiertas e interrumpieron la circulación sobre una de las principales avenidas. “Hicimos todos los reclamos ante Emsa y nadie vino. Es cierto que algunos están enganchados pero otros somos los que estamos en regla y pagamos todos los meses por un servicio. Al menos que nos digan cuál es el motivo. Somos gente humilde, muchos trabajamos y no puede ser que estemos en la oscuridad”, dijo Gustavo Ramos.Baja tensiónAdemás de los inconvenientes por los cortes en Itaembé Miní, también hubo especial referencia para los bajones de tensión, que afectan permanentemente a la gran mayoría de los usuarios de la populosa zona capitalina.“Quizás sean lo peor (la baja tensión) porque te pueden quemar cualquier electrodoméstico. Emsa no se hace cargo y dicen que tenemos que tener protectores de tensión. Pero no es esa la solución que debería pasar por un buen servicio. Si eso ocurriera una vez al año, en forma eventual, podría pasar, pero si se repite varios días en la semana quiere decir que el problema lo tienen ellos en sus líneas y no tirarle la responsabilidad al usuario que no compra un estabilizador de tensión”, aportó Juana Martínez.
Discussion about this post