“Libre importación = Desempleo en Misiones”, con esta frase escrita en un cartel la legisladora inauguró su banca este martes. "Estamos defendiendo los intereses de los misioneros", dijo cuando se le consultó sobre esta actitud.La banca de la diputada nacional estuvo identificada con un cartel haciendo un llamado de atención en alusión a la fragilidad a la que se encuentra expuesta la industria del terciado y pisos, lo que pone en riesgo el sustento de más de 4500 familias en la región del NEA. La liberación de importaciones, principalmente las provenientes de China y Brasil están afectando fuertemente las ventas, situación que de no solucionarse en forma inmediata en los próximos días derivará en la suspensión de la producción y despidos de los trabajadores. En declaraciones la diputada Nacional dijo "No podemos permitir que decisiones que se tomen en un escritorio en Buenos Aires afecten la vida de 4.500 familias. Desde enero estamos recorriendo la provincia realizando reuniones con diferentes empresas como Henter ICSA, Coama, entre otras, las que nos han planteado los inconvenientes que están produciendo las políticas de libre importación implementadas por el gobierno nacional. Desde la comisión de economías regionales trabajaremos fuertemente para defender el trabajo de los misioneros, porque es la garantía de nuestro futuro", finalizó
Discussion about this post