El cáncer de cuello de útero afecta principalmente a las mujeres mayores de 35 años. Una manera simple y eficaz de prevenirlo es mediante de la realización del Papanicolaou (PAP). ¿Qué es el cáncer de cuello de útero?Es una enfermedad que se produce cuando hay un crecimiento anormal de las células del cuello del útero, causadas por algunos tipos de Virus de Papiloma Humano (VPH), conocido como HPV por sus siglas en inglés. El VPH es un virus muy frecuente, que se transmite a través del contacto sexual y afecta a hombres y mujeres: se estima que 8 de cada 10 personas estarán en contacto con el VPH en algún momento de sus vidas. En la mayoría de los casos el virus es eliminado por el sistema inmune. Para que se desarrolle el cáncer de cuello de útero debe existir una infección que persista en el tiempo por alguno de los tipos de VPH de alto riesgo. Si el virus persiste, puede provocar lesiones en el cuello del útero, que con el tiempo, si no se tratan, pueden convertirse en cáncer.MITOS“El cáncer cervicouterino no se puede evitar” El cáncer cervicouterino se puede evitar, si se detectan y tratan a tiempo las lesiones precancerosas en el cuello del útero. Una manera fácil y efectiva para prevenir el cáncer de cuello de útero es la realización del Papanicolaou (PAP) o del test de VPH (según corresponda), que detecta las lesiones precancerosas antes de que se conviertan en cáncer.“El cáncer cervicouterino es un problema de las mujeres jóvenes”El cáncer cervicouterino afecta principalmente a las mujeres a partir de los 35 años. La probabilidad de desarrollar cáncer cervicouterino aumenta con la edad. Por eso es sobre todo importante que las mujeres a partir de los 35 años se realicen el PAP. La mayor incidencia y mortalidad por esta causa se encuentra en las mujeres mayores de 50 años, por eso es importante que sobre todo las mujeres después de la menopausia se hagan un PAP.“El PAP es un examen complejo y doloroso”El PAP es un examen sencillo y que no produce dolor. Sólo dura unos minutos, y es una manera efectiva de detectar lesiones del cuello de útero.“Solo es necesario hacerse controles si hay síntomas o dolor”Las lesiones precancerosas y el cáncer cervicouterino en sus etapas iniciales no producen síntomas. Es decir, no se siente nada y no hay dolor. Por eso es fundamental hacerse un PAP, para detectar a tiempo las lesiones precancerosas.“La infección por VPH significa tener cáncer”La infección por VPH no significa cáncer. El VPH es un virus muy común, y la mayoría de las personas lo tendrán en algún momento de sus vidas. Es importante saber que en la gran mayoría de los casos, el virus desaparece solo sin provocar ninguna manifestación o síntoma. Se estima que sólo alrededor del 5% de las infecciones por VPH permanecen en el cuerpo, transformándose en infecciones persistentes y pudiendo causar alguna lesión en el cuello del útero.Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
Discussion about this post