El sábado 19 de marzo, millones de personas alrededor del mundo apagarán las luces para celebrar "La Hora del Planeta", iniciativa impulsada a nivel global por WWF, la Organización Mundial de Conservación, y coordinada en el país por la Fundación Vida Silvestre Argentina.Para dicha ocasión, Eldorado apagará la iluminación del edificio central municipal y sus demás dependencias, además de las plazas y paseos públicos de la Ciudad, manifestando de esta manera su compromiso por trabajar en la problemática del cambio climático.Este año "La Hora del Planeta" invita a todos los individuos a apagar la luz y alumbrar al Venado de las Pampas, especie emblema de Argentina, en peligro de extinción, principalmente por la pérdida y degradación de su hábitat debido a prácticas agrícolas y ganaderas, el ingreso de enfermedades con el ganado vacuno, la caza y las especies exóticas.Actualmente el venado se encuentra sólo en cuatro provincias: en el centro-sur de San Luis, en Corrientes -en los campos del Aguapey y los Esteros del Iberá-, en el norte de la provincia de Santa Fe -en los Bajos Submeridionales- y en Buenos Aires, donde se encuentra la población más amenazada con sólo 150 individuos que habitan en la Bahía Samborombón, humedal categorizado de Importancia internacional que se ve afectado por el cambio climático. En este sentido, Vida Silvestre le pide al Gobierno de la provincia de Buenos Aires y al Gobierno nacional que implementen medidas urgentes y efectivas para salvar a la última población del Venado de las Pampas en la Provincia de Buenos Aires y proteger su hábitat garantizando la conservación de la biodiversidad y el uso sustentable de los servicios ambientales en la Bahía Samborombón.
Discussion about this post