El Instituto va a cubrir determinados costos de la operatoria que tengan los operadores de la yerba y el Banco estaría otorgando el financiamiento a través de sus líneas de crédito de descuento de pago diferido y de préstamo para capital de trabajo con garantía warrants”, explicó Montini. “La principal función del Banco es acompañar las economías regionales para mejorar su situación y en el marco de ese objetivo nos incorporamos al sector yerbatero”, agregó.Esta iniciativa se puso en marcha a mediados de 2015 destinado a facilitar la toma de créditos para la compra de hoja verde y yerba canchada, y a la cual se han adherido hasta la fecha seis entidades bancarias (Banco Macro, Banco Galicia y Buenos Aires Sociedad Anónima, Banco de Corrientes, BBVA Francés, Banco Patagonia, y ahora el Banco Nación).Este sistema consiste en la cobertura de los intereses para aquellos créditos que se garanticen con warrants (hasta 180 días) o con caución de cheques de pago diferido. Este mecanismo reconoce hasta el 100% de la tasa de interés para los créditos de hasta $ 2.200.000, el 75% de la tasa para montos de hasta $6.600.000, y un reconocimiento de hasta el 50% de la tasa para créditos otorgados por hasta $15.180.000.Fueron liquidadas o aprobadas más de 80 operaciones por un monto prestado superior a los 350 millones de pesos. Con el aporte cercano a $25.000.000 que el Inym volcó al sector durante el 2015, se busca que se acorte el ciclo de pago a productores y secaderos.
Discussion about this post