Estamos a apenas cuatro meses de que, el próximo 5 de agosto, comiencen los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, una cita histórica (por primera vez desembarcan en América del Sur) a la que acudirán 105 mil atletas de 206 comités olímpicos nacionales que competirán en 306 modalidades de 28 deportes. Pero nada de esto habría sido posible sin la ayuda del noble francés Pierre de Coubertin, el ideólogo de recuperar la competencia de la Grecia clásica.El barón de Coubertín alertó en 1890 del peligro que corría el deporte si no se unificaba. Temía que éste se degenerara por el espíritu mercantil de la época. En una de sus visitas a las ruinas de Grecia, el noble francés llegó a la conclusión de que la llama olímpica aún se podía recuperar y llevar al mundo a un proceso de paz e intercambio cultura. Los antiguos griegos compitieron en Olimpia entre los años 776 antes de Cristo y 393 después de Cristo, y el barón de Coubertín quería revivir aquel espíritu competitivo.Este miércoles se cumplen 120 años de los primeros Juegos Olímpicos modernos, conocidos como los Juegos de la I Olimpiada, que se celebraron en Atenas entre el 6 y el 15 de abril de 1896. El rey Jorge de Grecia fue el encargado de inaugurar el evento, en el que sólo participaron 241 atletas, llamativamente todos hombres, ya que aún no estaba bien visto que las mujeres participaran en actividades deportistas. Esos atletas representaron a 14 países reconocidos por el COI: Alemania, Australia, Austria, Bulgaria, Chile, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Reino Unidos, Suecia y Suiza. En los Juegos de la I Olimpiada sólo se compitió en nueve deportes: atletismo, ciclismo, esgrima, gimnasia, tiro, natación, tenis, halterofilia y lucha.En cualquier caso, supuso un gran atractivo para los espectadores que abarrotaban el estadio Panathinaikó: hasta 150.000 personas se acercaron al recinto para animar a sus deportistas y disfrutar de un momento histórico.Los Juegos Olímpicos se celebran desde entonces cada cuatro años y sólo las dos Guerras Mundiales han impedido su celebración en 1916, 1940 y 1944.Fuente: La Vanguardia
Discussion about this post