El concesionario desde 2013 de la terminal de Wanda hizo pública la compleja situación que atraviesa a raíz de la decisión “irregular” -así lo consideran- del intendente de esa localidad, Felipe Jeleñ, de quitarle la administración del predio, que incluye entre otros ítems el cobro de toque de andén de unos 80 colectivos por día. German Tiemesmann, titular de la empresa que ganó la concesión en una licitación por el término de diez años, presentó un recurso de amparo contra la medida tomada por el jefe comunal, a quien además denunció penalmente por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.“En 2013 se llamó a licitación pública para la terminal de Wanda, con publicación de edictos, como marca la ley, yo participé de la misma y mi propuesta fue la ganadora. Desde enero de 2013, cuando firmamos el contrato de concesión con el municipio, hay una resolución adjudicataria Nº 04/2013, está toda la documentación. Los colectivos, en ese momento, ingresaban hasta la vieja terminal que quedaba más en el centro de la localidad”, explicó Tiemesmann a PRIMERA EDICIÓN.Luego siguió relatando que “el gobierno de la provincia le había entregado la obra terminada hacía un año y medio a la Municipalidad de Wanda, que durante ese tiempo fue viendo administrativamente los pasos correspondientes como para ponerlo en funcionamiento y llegar así al llamado a licitación. Una vez que tuvimos la concesión hubo que hacerle pintura en general y la puesta en valor de todo el contexto del predio, como 60 metros de vereda para unir la ruta provincial 19 con la terminal”. Con relación al cobro del toque de andén, que actualmente es de 25 pesos para los colectivos de la provincia y 30 pesos los nacionales, Tiemesmann relató que “estuvimos seis meses hasta que conseguimos la ordenanza correspondiente. Fue algo progresivo, primero ingresaban 30 colectivos, después 40, hasta que llegamos al tope de 80 diarios”. Las últimas elecciones en 2015 produjo el recambio de autoridades en Wanda y fue así que Jeleñ sucedió en la intendencia a Jorge Frowein. “De un día para el otro me mandó a llamar a través de una serie de asesores que tiene (Jeleñ) y me apretaron. Dijeron que en la municipalidad no había ningún tipo de registro de la documentación que avale mi concesión, que iban a hacer un nuevo llamado a licitación… él (refiriéndose a Jeleñ) me maltrató verbalmente, me apretó, me dijo que tenía mucho dinero, que tiene muchos contactos y que no me convenía pelearme con él. Hasta le pregunté si me estaba cargando, porque tengo toda la documentación y me dijo que no servía de nada, ‘eso no tiene validéz acá’. Eso fue hace unos 45 a 60 días atrás, después me volvió a llamar y me pidió que lleve la documentación para mirarla, fui le mostré, él vió los papeles y es cierto que no se la entregué, porque yo sabía de sus intenciones”, continuó detallando Tiemesmann.Intento de “toma” y concreciónDespués de ese incidente pasaron pasaron unas dos semanas en las que “Jeleñ me denostó en cuanta entrevista radial le hicieron en Wanda y en la zona. Me tildó de usurpador, me dijo ‘vos estás chimbo’, apuntó Tiemesmann. Mientras tanto continuaba administrando la terminal pero hace un mes atrás, “me llamó un empleado nuestro, para comunicarme que habían unos diez punteros políticos, el intendente, integrantes del gabinete, concejales, una escribana y que parecía iban a tomar la terminal. Agarré el auto, porque vivo en Eldorado, llegué y lo encaré al intendente, le pregunté qué estaban haciendo y me dijo: ‘Yo ya te di tiempo a vos pero sólo querés confrontar conmigo. Ya te dije lo que tenés que hacer’… De ninguna manera, le respondí, y si hay una cuestión deben notificarme formalmente. Sacó un papel y dijo: ‘Yo tengo una ordenanza’. Le recordé que a mí no me citaron formalmente ni a la municipalidad ni al Concejo Deliberante. Ese día se retiraron todos, la escribana incluso constató que habíamos terminado de pintar hace una semana y realizado las tareas de mantenimiento de las luces”.Después, siempre de acuerdo al relato de Tiemesmann, “empezaron las amenazas a nuestros empleados, a través de los punteros políticos. El jueves de la semana pasada llegaron tres personas acompañadas por inspectores de tránsito y así por la fuerza y bajo amenazas, le hicieron firmar una notificación a mi empleado. Así nos sacaron el toque de andén, ante lo cual no opusimos resistencia porque ya es algo que supera todo lo legal”. Siguió diciendo que “presentamos una acción de amparo en el Juzgado de Puerto Iguazú, en conjunto con una medida de no inovar, que se vuelva a lo anterior, que se reconozcan mis derechos de los cuales fui despojado, cuya notificación estaría a cargo del Juzgado de Paz de Wanda”, adelantó Tiemesmann.También señaló que “el viernes último radiqué una denuncia penal en la Comisaría de Wanda, por lo que entiendo como incumplimiento de deberes de funcionario público y usurpación que recibimos en el predio que estoy administrando. Un hecho de gravedad institucional importante”. Nunca atendióPRIMERA EDICIÓN realizó, durante dos días, numerosos llamados a la comuna de Wanda y al Concejo Deliberante, y nadie se atrevió a hablar sobre el tema. El intendente Jeleñ jamás atendió la requisitoria.
Discussion about this post