Un médico cirujano y su esposa abogada quedaron al borde del juicio oral por su presunta vinculación con la entrega de un recién nacido a cambio de dinero a una pareja de Buenos Aires.El caso, divulgado en exclusiva por PRIMERA EDICIÓN el 12 de noviembre de 2013, sacudió a San Vicente y quedó inmerso en una serie de constantes medidas y recursos judiciales. El expediente se originó en el Juzgado de Instrucción 3 de la Capital de la Madera, a cargo entonces del juez Demetrio Cuenca y elevado a debate oral al Tribunal Penal 1 de Oberá.Durante las últimas horas, la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de Misiones, rechazó el pedido de nulidad de la elevación a juicio presentado por los defensores, lo que pone a un paso del banquillo al matrimonio imputado por los delitos de "supresión agravada de estado civil, intermediación prohibida y falsificación de instrumento público en concurso real".También está imputada la pareja que pretendía llevarse a Buenos Aires un bebé a cambio de dinero.ArrepentimientoEl hecho salió a la luz cuando una joven de 27 años dijo haberse “arrepentido” de intentar comercializar a su hijo de apenas dos días de nacido. La mujer se comunicó con mensajes de texto el domingo 11 de noviembre de 2013 a sus familiares, alarmada porque aseguraba estaba siendo víctima de un secuestro o rapto y que la transportaban, a ella en un vehículo, y en otro a su pequeña criatura, con los presuntos padres adoptivos. Los parientes recurrieron de inmediato a la Policía y fue interceptada una abogada sanvicentina a bordo de una camioneta Ford Ecosport. La sospechosa le habría indicado a los policías que la reciente madre se hallaba sana y salva en su domicilio y junto a su esposo, un médico cirujano. Los efectivos fueron a buscar a la mujer pero el galeno en la puerta del inmueble negó que ella estuviera con él. Fue en esas circunstancias que la chica logró escapar corriendo hacia el resguardo de los uniformados, los mismos que rápidamente detuvieron al cirujano.Minutos después una pareja porteña fue ubicada en un complejo de cabañas del paraje Salto Encantado. Viajaban en un automóvil alquilado en el aeropuerto de Posadas, y con ellos estaba el bebé de dos días de vida. Entre los elementos que le secuestraron a los presuntos “padres adoptivos”, los pesquisas hallaron un “papel rosa”, documento donde figuraba que los progenitores de la criatura eran los bonaerenses.De acuerdo a la investigación, el médico cirujano estuvo a cargo de la embarazada durante el período de gestación, y hasta convivió un tiempo con él y su esposa abogada en su domicilio. En ese lapso, los sospechosos le habrían entregado a la joven, que tiene otros dos hijos menores, una suma aproximada de 10 mil pesos en carácter de estudios, medicamentos y mercaderías.Bajo amenazas de ir presaEntre los ribetes insólitos de este caso, se investigó y se habría colectado evidencia de que la mujer de 27 años que dio a luz y luego se arrepintió de vender a su bebé, fue amenazada en varias oportunidades por el médico y la abogada sanvicentinos. Cuando la joven madre comenzó a mostrar síntomas de arrepentimiento de no dejar que le sacaran la criatura por nacer, la pareja la habría amenazado diciéndole que iban a denunciarla ante la Justicia por “estafa” y que por tal motivo podría ir presa. El temor pasó a ser el factor determinante para la embarazada de magros recursos económicos e intelectuales.También el monto de dinero que habría pagado la pareja llegada desde Capital Federal a Misiones para la adopción ilegal del bebé, se especuló que podría superar ampliamente los diez mil pesos denunciados en un primer momento.
Discussion about this post