La reciente visita del presidente Macri a Misiones tuvo como efecto inesperado y debido a la difusión de dichos de su ministro del Interior, Rogelio Frigerio referidos a Corpus y Garabí, dar nueva vida al debate sobre la construcción de grandes represas hidroeléctricas en territorio misionero.El interés del gobierno nacional en la generación de energía, vale aclarar, no habilita a volver sobre una cosa juzgada, como es la construcción de la mega represa de Corpus sobre el Río Paraná, rechazada por los misioneros en el plebiscito vinculante de 1994. Tampoco la presión por avanzar con el cuestionado proyecto Garabí debería hacer que se olvide la existencia de una ley provincial, “de soberanía energética”, que -aunque nunca se haya aplicado- está vigente y exige un plebiscito previo a la construcción de cualquier emprendimiento hidroeléctrico en territorio misionero.Lo más importante, sin embargo, no es reavivar el debate sobre cuestiones legales, sino observar con claridad que las grandes represas que hace décadas se veían como signos de progreso, hoy deben ser evaluadas con una mirada crítica que contemple, o ponga en la balanza de pérdidas y beneficios, el impacto sobre un ambiente amenazado y en un alarmante estado de desequilibrio.Sin ir más lejos, un informe de la Organización Mundial de Conservación dado a conocer el viernes, alertó que, por esta crisis ecológica, la mitad de todos los sitios del Patrimonio Mundial Natural están en riesgo, incluyendo a tres sitios argentinos, uno de los cuales no es otro que nuestro Parque Nacional Iguazú.Las represas y el avance de la deforestación son algunas de las causas, según el informe, de la degradación ambiental en la región. Ante este panorama crítico, es necesario una “mayor responsabilidad estatal y corporativa en la búsqueda de alternativas”, dice el informe, apuntando a que quienes toman las decisiones, generalmente, abrevan en un economicismo de corto plazo; ignorando que la energía se puede producir por medios que ayuden a conservar, y no a destruir, el ambiente.
Discussion about this post