El próximo miércoles 13 de abril se cumplirán dos años de una tragedia evitable: la muerte del joven Agustín Marchiotti de 15 años, de Ema Veiga de 72 y de una beba de cinco meses, Antonela Lisboa, bisnieta de Veiga; al caer un colectivo que intentó traspasar el viejo puente sobre el arroyo Acaraguá, cuya estructura se derrumbó por completo. Existía prohibición de tránsito pesado sobre el mismo, con custodia policial para evitar excesos, aunque sigue la discusión si aun con las prohibiciones debió seguir habilitado al tránsito de vehículos menores, si las señalizaciones eran las necesarias, si otros hechos terminaron afectando a la vieja y desatendida estructura, si la Policía efectivamente tenía presencia constante, entre otras cuestiones. La advertencia por la precaria estructura había sido realizada mucho tiempo antes por vecinos y legisladores preocupados por evitar una tragedia que finalmente ocurrió.La Justicia obereña, con sus tiempos ya conocidos y su cuestionable accionar también (basta con observar el caso del asesinato de Marilyn Bárbaro que esta a punto de quedar impune si esta semana no aparece un juez para la causa que ordene el juicio oral), lleva dos años con la “investigación” abierta.Hay hasta el momento tres imputados: el expresidente de Vialidad Provincial y reelecto secretario general del partido oficialista, Julio César Duarte; el coordinador de Regionales de Vialidad Pablo Knutzon (que a pesar de todo sigue siendo funcionario ahora con Hugo Passalacqua); y el chofer del colectivo siniestrado, Raúl Chemes.Precisamente Vialidad organizó todo un acto para inaugurar el nuevo puente el pasado sábado, tras 19 meses de obra sobre la ruta provincial 103, donde apenas hubo un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas. No hubo informe de sumario interno sobre las responsabilidades de Vialidad, la Provincia tampoco expuso una investigación interna sobre el accionar de la Policía en la custodia del lugar. Y la Justicia sigue “investigando” una causa por “homicidio culposo”… ¿por culpa de quiénes? Una respuesta como muchas otras que los misioneros necesitan para no seguir soportando impunidad.
Discussion about this post