En la sala de sesiones del Consejo de Administración, Haasis precisó que la realidad de la producción de las ciudades sobre la ruta Nacional 12 es muy distinta a la de la ruta 14: “en la asamblea que se realizó esta semana en San Pedro se expresó de alguna manera la realidad de la Ruta 14 y la lucha por un precio justo para la yerba”. No obstante, entre los presentes se encontraban muchos productores insatisfechos con el precio final que arrojó el laudo. “Pero la realidad de hoy, es que hay una sobre oferta de materia prima nuevamente, porque tampoco se dice en que 2015 se vendieron 7 millones de kilos menos que en 2014 y que sobraron 36 millones de canchada; y cuando un producto está en baja puede ser porque está muy caro o es de mala calidad y acá el mayor perjudicado será el productor. Y ni hablar de lo que puede llegar a pasar los próximos años si no se toman medidas de fondo para solucionar el problema. Esto es una guerra de precios y hay gente que va a quedar por el camino”, expresó Haasis.“Las cooperativas no van a parar, van a seguir trabajando, esperamos que los productores de la Ruta 14 sepan entender que si bien deberíamos estar todos unidos, es muy difícil ponerse de acuerdo tanta personas porque hay muchos pensamientos muy distintos y también mucha falta de información de la realidad de lo que vivimos por esta parte de la provincia”, explicaron.“El productor va a ser muy perjudicado y nosotros también, porque hay productores vendiendo por debajo del precio para poder vender”, cerró.
Discussion about this post