Con mucho entusiasmo, los abuelos que conforman el Centro de Jubilados y Pensionados Santa Rita de Casia -de esta ciudad- aguardan una nueva edición de la peregrinación a Santa Rita, “Patrona de los imposibles y abogada de los casos desesperados”, que se concretará este domingo, 22 de mayo. La procesión partirá desde la iglesia Catedral y desde allí transitará hasta la parroquia ubicada sobre la avenida Chacabuco, en el Oeste posadeño. Antes de llegar, a medio camino, habrá una pequeña “parada” en la sede de los abuelos (López y Planes y Padre Serrano), ocasión en la que cumplirán con un gesto destacable, porque entregarán golosinas a los caminantes.Casi medio centenar de abuelos concurre a diario al “Centro” que dispone de múltiples actividades y por sobre todas las cosas les sirve el almuerzo, consistente en un menú monitoreado por una nutricionista y ejecutado por un grupo de experimentados cocineros.La secretaria del “Centro” que depende del Pami, Margarita Fernández, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “Santa Rita es nuestra patrona y es por ello que nos estamos preparando con mucho entusiasmo porque ya faltan poquitos días para la peregrinación. Hace tres años que formamos parte de la comisión directiva y nos pareció una buena acción de rendir tributo a nuestra protectora: Santa Rita, porque no podía ser que pasara por acá, dónde llevamos su nombre y nadie le retribuía”.Los abuelos disponen de diferentes alternativas, talleres, incluso realizan viajes, que le permiten disfrutar de esa etapa de la vida. “Ahora estamos preparando las bolsitas con golosinas, que tienen chupetines, caramelos y otros elementos más. Y como varios de los abuelos viven acá, porque son casitas (en el mismo lugar del “Centro”) que el Pami cede hasta que dejen este mundo, lo viven con mucho entusiasmo, se siente una energía positiva y están todos expectantes ante la llegada de esta fecha particular”, resaltó Margarita.También agregó que “algunos ese día de la peregrinación llegan agachaditos, encorvados, rengueando, pero nadie quiere perderse el momento de la bendición, como sea llegan para saludar a la Virgen, agradecer y encomendarse a ella”.A los 42 abuelos que comen todos los días allí, también se le suman los módulos alimentarios con mercadería, que totalizan 309 y se reparten todos los meses.El Centro de Jubilados y Pensionados Santa Rita de Casia funciona sobre la avenida López y Planes hace 20 años. “Los talleres de danza, gimnasia, psicología y teatro funcionan en forma permanente. Además se ofrecen servicios de enfermería, podología, masajes y como es todo gratuito, siempre el Centro está muy concurrido, todos los días. Lo que pretendemos es que vengan a disfrutar”.Además, los abuelos festejan dos veces al año de quienes cumplen durante el primer y segundo semestre, respectivamente, amén de los infaltables Día del Padre, la Madre, del Amigo “no se nos escapa ninguna fecha, siempre hay una buena excusa para compartir”, apuntó Margarita.
Discussion about this post