Los propietarios de medios de comunicación de San Vicente y trabajadores de prensa pedirán que se derogue la ordenanza 19 donde el Ejecutivo municipal pretende cobrar una abultada tasa por las antenas. El concejal Jorge Selzler del Pays dijo que ellos aprobaron el dictamen en Comisión de la ampliación del convenio con la empresa encargada de cobrar las tasas a las empresas foráneas y que en comisión no se habló de las antenas de los medios locales como está redactada la ordenanza. Además aseguró en la reunión, ante los trabajadores de medios, que ellos conocen el dictamen recién cuando se lee en el recinto, porque lo redacta el Secretario de Comisiones del cuerpo deliberativo.Un grupo de propietarios de radios y canales de televisión de San Vicente, trabajadores de esos medios y empresarios del rubro de distribuidores de Internet buscaban mantener una reunión con los concejales para exigirles que se derogue la ordenanza 19, que se aprobó el 25 de abril pasado y que impone el control de las radios, cobro para las instalaciones de antenas, soportes y el cobro de abultadas tasas a ese sector.La decisión fue tomada por los trabajadores de radios en una reunión que realizó el lunes a la noche en la oficina del Defensor del Pueblo. Allí se leyó por completo los 35 artículos que componen la normativa municipal y se debatió punto por punto, después tomaron la decisión de pedir la derogación por sentir que la ordenanza tiene como objetivo la recaudación y puede usarse como una herramienta para callar a los medios independientes. Como también puede ser la generadora de un impuestazo contra los sanvicentinos ya que establece la forma de cobrar abultados impuestos a Emsa por los postes de distribución de energía de alta, media y baja tensión, como así al sistema de video cable y de Internet.No era lo que discutieronCasi finalizada la reunión llegaron los concejales del Partido Agrario y Social, Clelia Carballo y Jorge Selzler y dijeron que esa ordenanza no era lo que se trató en la Comisión de Presupuesto Tasa y Hacienda. Carballo explicó, “convocamos al Secretario Tesorero de la Municipalidad, Hugo Barovich para que nos explique de qué se trataba el proyecto y dijo que es para cobrarle impuestos a las antenas de las empresas telefónicas, de radios y televisión que quieran venir a instalarse de otros municipios y que era para extender el convenio con la empresa que hace el cobro (Servicios Comunales). Yo no estuve en esa sesión, pero no iba a aprobar”.Por su parte Jorge Selzler reconoció que “esa no era la ordenanza que nos explicaron en la Comisión. A nosotros nos dijeron que era para aprobar el convenio con la empresa que hacia el cobro, que es la ordenanza 21. Sería la extensión del convenio. Nosotros nos enteramos que eran tres ordenanzas ahora. Es culpa nuestra por no preguntar más al respecto y confiamos en lo que nos dijeron. Nosotros debatimos en comisión y luego el dictamen lo redacta el Secretario de Comisiones del Concejo que es un empleado del Concejo. Conocemos el contenido del dictamen recién cuando el concejal secretario de la Comisión lee en el recinto. Según el Reglamento Interno el Secretario de Comisión tiene tiempo de entregar el dictamen una hora antes de comenzar la sesión”.La decisión de los propietarios y trabajadores de medios fue la de pedir que se derogue la ordenanza y se apruebe otra que exima de esas tasas a las antenas y soportes de cualquier servicios que no sean las empresas de telefonía móvil o fija. Además pretenden alertarle que la Municipalidad no tiene injerencia de hacer de contralor a los medios de comunicación y que eso le compete únicamente al Gobierno nacional.
Discussion about this post