Juan Carlos Scholz probablemente temía que, en alguna oportunidad, intentaran asaltarlo. Por eso, tal vez, montó una veintena de cámaras de seguridad en el predio de su propiedad y solía andar “calzado”.El arma de fuego no le sirvió de nada para frenar el accionar impiadoso de los criminales, pero las imágenes de video fueron decisivas para dar con los asesinos que, la noche del 21 de marzo pasado, lo ultimaron de un balazo en el estómago.Esa prueba fue determinante, también, para que el juez de Instrucción 1 de Posadas, Marcelo Cardozo, dictara ayer la prisión preventiva de tres de los cuatro detenidos por el delito de “homicidio en ocasión de robo”.Un cuarto sospechoso, el que habría planificado el asalto; recuperó la libertad ayer desde los estrados judiciales por “falta de mérito”. En otras palabras, al menos por el momento, el juez no encontró elementos suficientes para mantenerlo tras las rejas. No obstante, continúa supeditado a la causa y en el hipotético caso de que surja una prueba de solidez en su contra, podría ser aprehendido. En un principio, este hombre no habría estado en el escenario del trágico episodio. La causa posee un prófugo. Se trata, según la investigación, del hombre que habría estado al volante del Volkswagen Gol que fue visto ingresar y escapar de la propiedad del empresario arenero. Una fuente investigativa aseguró que está identificado, aunque su paradero es un misterio sin revelar hasta el momento.Los cuatro imputados fueron trasladados ayer, alrededor de las 11, a los estrados judiciales de calle Santa Fe, donde los aguardaba el magistrado para notificarles su decisión.La resolución recayó sobre Ramón Martínez, Orlando Giménez y Rolando Cardozo. Si bien los tres sospechosos fueron imputados por el delito de “homicidio en ocasión de robo”, para el juez habría sido el primero quien abrió fuego e hirió de muerte a Scholz.El juez Cardozo resolvió la situación procesal de los detenidos, pero la acusación y responsabilidad de cada uno de los involucrados deberá ser respaldada por el ministerio público fiscal al momento de efectuar el requerimiento de elevación a juicio oral y público. Las secuencias del homicidio fueron captadas por las cámaras de seguridad. En las imágenes, de acuerdo con la reconstrucción efectuada por el juez, se puede observar a Orlando Giménez en el preciso momento en que lucha con Scholz cuerpo a cuerpo.Mientras, Martínez se acerca a los contendientes y dispara contra la humanidad del empresario arenero, quien se desploma al piso. Allí es atacado a golpes de puño y patadas por los tres criminales que continuarán tras las rejas tras la prisión preventiva dictada por el magistrado.Con Scholz reducido y tendido en el piso, los asaltantes ingresaron a la vivienda y requisaron el interior en busca de dinero. En determinado momento, el empresario se recuperó y reingresó a la casa, ocasión en que llaveó la puerta desde adentro.Los forajidos debieron irse con las manos vacías, en la camioneta Toyota Hilux de la víctima que, para colmo, no terminaban de arrancar por la inexperiencia del conductor con vehículos de cajas automáticas.El empresario arenero, malherido y debilitado, fue en busca de ellos pero su corazón dijo basta en el camino. Lo encontraron muerto al volante de la Ford F-100 de su empresa, con un revólver calibre .38 niquelado a un costado.Los sospechosos fueron aprehendidos en un megaoperativo de la Secretaría de Apoyo a Investigaciones Complejas (Saic) realizado en el barrio Fátima, el 23 de marzo pasado.El supuesto ideólogo recuperó la libertad El juez Marcelo Cardozo otorgó el miércoles la excarcelación a Rodolfo Salezky, quien en su visión habría planificado el asalto al empresario Juan Carlos Scholz. La decisión se fundó, al parecer, en que las pruebas colectadas en su contra no eran suficientes para mantenerlo en prisión y porque no había riesgo procesal de fuga ni de entorpecimiento de la investigación.El sospechoso no fue captado por las filmaciones de las cámaras de seguridad porque no habría tenido participación directa en el hecho. En el terreno de la investigación, se sospechaba de que, en su calidad de trabajador de la construcción, habría tenido algún contacto comercial con Scholz, lo que lo habría llevado a pensar de que este tenía mucho dinero en su casa de San Ignacio.Continúa investigadoSalezky sigue vinculado a la causa, al menos hasta que la fiscal de Instrucción 1, Amalia Spinatto, decida si hay elementos suficientes para acusarlo o no al momento del requerimiento de elevación a juicio oral.Si este hombre efectivamente estuvo vinculado a los aspectos relacionados con la planificación del robo, puede decirse que no es muy bueno en este arte criminal. Jamás se enteró que en el domicilio de San Ignacio había más de veinte cámaras de seguridad que, a la postre, fueron decisivas para dar con los responsables del lamentable episodio.La causa fue calificada como “homicidio en ocasión de robo”?y en caso de haber condenados, afrontarán un castigo de entre diez y 25 años de cárcel, concluyó el portavoz consultado por este Diario. Camino a estradosLos sospechosos Rolando Cardozo, Ramón Martínez y Orlando Giménez, quienes habrían tenido participación directa en el homicidio, fueron trasladados ayer en horas de la mañana a los estrados judiciales del Instrucción 1, por calle Santa Fe, de Posadas.En horas de la tarde, en tanto, estaba previsto una situación similar con el cuarto sospechoso, el único que recuperó la libertad en la jornada de ayer, sindicado como presunto responsable intelectual de la muerte de Scholz.En la ocasión la fiscal Amalia Spinatto sería notificada de la decisión adoptada.Rodolfo Salezky fue beneficiado con la excarcelación, además de las pruebas insuficientes, porque no habría riesgo procesal de fuga ni de entorpecimiento de la investigación, según las fuentes de este medio.
Discussion about this post