Siete años después de la irrupción en 2009 de la Gripe A como una nueva y preocupante enfermedad, el virus H1N1 volvió a golpear y a matar en la Argentina, donde ya son 25 los fallecidos, aunque los casos son muy difíciles de contabilizar y oficialmente se contabilizan once muertes.Sin embargo, en Misiones aún no se registraron casos de Gripe A, según confirmó el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Martín Cesino.No obstante, desde el Ministerio de Salud Pública misionero recordaron la importancia de las medidas de prevención, así como también de la vacunación en los grupos de riesgo, máxime teniendo en cuenta el creciente número de casos y que en Brasil el número de fallecidos asciende a 290.Las autoridades locales subrayaron que las vacunas están disponibles en todos los centros de salud de la provincia, además de las farmacias afiliadas a Pami.La Influenza atacó en Jujuy, Salta, Santa Fe, Córdoba, Río Negro, Tucumán y Gran Buenos Aires, donde se contabilizan unos 11 fallecimientos por afección de las vías respiratorias dañadas por el virus. Desde los organismos sanitarios precisaron que ninguno de los difuntos estaba vacunado y recomendaron que la gente lo haga cuanto antes."Es un problema grave en términos de salud. Las personas adultas o con problemas de salud tienen riesgos de tener complicaciones y fallecer. La realidad es más grave todavía y pasa todos los años: mueren entre 3.000 y 5.000 personas por distintos tipos de gripe", informó Carla Vizzotti, médica y directora Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación.La mujer explicó en radio La Red que los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y suelen manifestarse con fuertes dolores musculares, decaimiento y fiebre. "El resfrío común no es Gripe A, que da dolor muscular, decaimiento, fiebre y se previene con la vacuna para evitar las complicaciones del virus. Es imposible que la vacuna produzca la enfermedad porque está inactivada. Eso es un mito. La vacuna tarda entre 10 a 15 días en producir defensas. Si nos vacunamos ahora vamos a estar protegidos el resto del año", aclaró Vizzotti para evitar malos entendidos.El Ministerio de Salud de la Nación recordó que la vacuna antigripal está disponible en los 8.600 vacunatorios de todo el país, adonde pueden acudir y aplicársela de forma gratuita aquellas personas que integran los grupos de riesgo.Fuente: Infobae
Discussion about this post