En esta edición, que va del 28 al 30 de junio, participaron las 23 provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires, además de 12 proyectos provenientes de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, México y Perú.Durante el discurso inaugural el Ministro Bullrich destacó que “esta idea del emprendedorismo es simplemente la autonomía que la educación le debe dar a nuestros jóvenes, la pasión y la capacidad de resolver problemas”, y agregó: “que la educación sea el aporte que los jóvenes de nuestro país necesitan para sentirse dueños de su futuro, para sentirse capaces de cambiar la realidad que vivimos”Además, Bullrich recordó a David Varlotta, un joven colaborador de la Feria de Emprendedorismo que falleció en un hecho de inseguridad y cuyo nombre ahora será el de esta feria. “Queremos recordar a alguien que no está hoy pero que amaba mucho este espacio, lo acompañaba y le ponía toda su pasión, era reconocido por su equipo y por gente de afuera, fue reconocido por la Nasa, es David Varlotta. Formalmente declaro abierta la III Feria David Varlotta de Emprendedorismo educativo”, anunció el Ministro.Acompañaron al Ministro, el Secretario de Gestión Educativa, Max Gulmanelli, el Subsecretario de Gestión y Política Socioeducativas, Marcelo Cugliandolo, el Subsecretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva, Jorge Aguado, el Subsecretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Carlos Gentile y el Coordinador del Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología, Horacio Tignanelli.En un trabajo en conjunto de los Ministerios de Educación y Deportes, Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Producción, esta feria busca estimular el espíritu innovador en los jóvenes que transitan la escuela secundaria, con el fin de vincular al sistema educativo con el productivo y aportar al desarrollo local regional a partir de la producción de ideas sustentables.Organizada en 3 jornadas, la FIIE 2016 cuenta con un espacio para la exposición de los proyectos los días martes 28 y miércoles 29 de junio, en la sede del Ministerio de Educación y Deportes, con la elección de los 10 proyectos destacados.El jueves 30 se realizará una jornada en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, con charlas de especialistas a cargo del Ministerio de Producción, y la elección final del o los proyectos que respondan a las premisas del emprendedorismo.Los tres proyectos destacados recibirán placas Intel, kits de robótica y un curso online dictado por EducaBot y Acamica, que brindarán también el seguimiento de los proyectos ganadores.
Discussion about this post