La barrera fitosanitaria instalada por el Senasa en Yapeyú (Corrientes) fue duramente cuestionada por conductores misioneros que habitualmente transitan por la ruta naciunal 14 y deben abonar un arancel por una fumigación que, a los efectos de "barrera", sería "inútil y meramente recaudatoria", según denunciaron ante PRIMERA EDICIÓN.Cansados de ver cómo las tareas de fumigación (se esparce cipermetrina en los neumáticos) es un procedimiento que se cumple únicamente con los vehículos que provienen del Norte del país -y no en sentido contrario-, algunos conductores que transitan por la zona decidieron hacer pública las críticas al procedimiento por el cual deben abonar 17 pesos. “Llama la atención que quienes vienen en el sentido contrario de la ruta (es decir, no desde Misiones) sino desde otras provincias, no les desinfectan los autos. Entonces qué tipo de barrera fitosanitaria estamos hablando. Hacen pensar que son puestos que cumplen nada más que la función de recaudar más que de desinfección”, dijo C. S., un posadeño que va cada tanto hacia esa localidad, y quien pidió resguardo de identidad al exhibir el comprobante.“Más allá del enojo por el cobro de una supuesta fumigación, la crítica alude a que el comprobante señala que se lava el auto con el pesticida, pero en realidad sólo lo arrojan a las ruedas del coche”. “Los vehículos que viajan a 100 kilómetros por hora tienen pocas probabilidades de que se les pegue algún bicho. Cómo vamos a trasladar algún bicho de Misiones a Corrientes manejando a esa velocidad, qué bicho se puede pegar en la rueda”, se indignó el hombre. La barrera fitosanitaria del Senasa en la región tiene dos puestos fijos: por la ruta 14 en Yapeyú y otro por la ruta 12, alejados de los otros centros de control. En su momento se hizo este trabajo en las rutas para controlar al picudo del algodón, “pero realmente llama mucho la atención que un puesto de desinfección para tratar la problemática esté lejos de la zona algodonera”, fue otro de los reclamos. Se preguntó el conductor: “¿Sirve de algo desinfectar sólo los autos que van de Norte a Sur y no de Sur a Norte? Las otras barreras de desinfectación están alejadas a más de dos mil kilómetros de distancia una de la otra. ¿Por qué en la región tenemos dos y el procedimiento se realiza solamente con algunos? Si la tasa afecta al viajero común que cada tanto debe pasar por allí, no me imagino el perjuicio para los camioneros”, prosiguió el hombre.Este Diario intentó contactar sin éxito a las autoridades del organismo de contralor para que den su versión sobre las denuncias vertidas por los lectores.
Discussion about this post