El <a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/224135/este-jueves-comienza-a-circular-el-nuevo-billete-de-500-pesos-con-la.html">nuevo billete de 500 pesos comenzará a circular a partir de este jueves</a>, y será el primero de la nueva familia de divisas con imágenes de la fauna autóctona de Argentina.Tal como lo anunciara a comienzos de este año el presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, el nuevo billete tendrá la imagen de un yaguareté, una elección que fue explicada por el objetivo de que "la moneda nacional sea un punto de encuentro en el que todos los argentinos puedan sentirse representados, y a la vez busca crear conciencia sobre la conservación de la biodiversidad y la preservación ambiental".El nuevo billete fue presentado en un acto realizado este miércoles en el Museo del BCRA, que contó con la presencia de autoridades como el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, representantes de ONGs vinculadas con el cuidado ambiental y expertos en numismática, entre otros invitados especiales.El nuevo billete, cuyo papel es 100% de algodón con una leve tonalidad verdosa y conserva el tamaño de la Línea Peso, será distribuido progresivamente desde este jueves a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.Al igual que el resto de la nueva familia de billetes, coexistirá con la que actualmente se encuentra en circulación, según explicó un comunicado del BCRA.En ese marco, el nuevo billete de 200 pesos entrará en circulación en octubre próximo, y el de 1.000 pesos en 2017.El Banco Central difundió un video donde se explican las características y medidas de seguridad del nuevo billete, parte de una familia de billetes que renovarán los diseños actuales con motivos de fauna autóctona.Las medidas de seguridad del nuevo billete incluyen:-Una marca de agua que representa la imagen del yaguareté y la denominación-Hilo de seguridad que tienen un efecto dinámico y cambio de color del verde al azul y a trasluz se distingue $ 500 y BCRA.-Los motivos principales (yaguareté y flores) están impresos en calcografía y los fondos en offset. Las imágenes son perceptibles al tacto.-Tinta de variabilidad óptica que permite que cambie del color verde al azul y permite el efecto dinámico al mover el billete.-Identificación para personas con capacidades visuales reducidas, y microletra. Tiene el valor en número romano y código con relieve perceptible al tacto.-Tiene el texto "YAGUARETÉ. MONUMENTO NATURAL NACIONAL". Sobre la derecha se lee "BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA".Fuente: Télam
Discussion about this post