La vuelta del servicio "puerta a puerta" para las compras al exterior será "perjudicial" tanto para la industria nacional como para el comercio local, ya que una amplia gama de productos se pueden conseguir hasta un 67% más baratos que los artículos argentinos, sostuvo este domingo un informe privado."Ropa, juguetes, marroquinería, artefactos de iluminación, y vajilla de cocina son algunos de los rubros más afectados, donde el consumidor local puede comprar ‘made in China’ por Internet el mismo producto, con diferencias de precios de entre 62% y 67%", enfatizó un análisis de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).Según trascendió, la AFIP, el Ministerio de la Producción y la Dirección General de Aduana ultimarían detalles para permitir nuevamente compras on line de hasta mil dólares y con un la posibilidad de realizar hasta cinco pedidos anuales, explicó la entidad.En ese sentido, alertó: "se habilitarían 5.000 dólares por consumidor, lo que generará impacto sobre la economía local"."La medida llegaría en un momento donde los costos en alza de la producción local están deteriorando la competitividad de los productos nacionales, y en un mercado que consume bastante menos que el año pasado", sostuvo.Fuente: Noticias Argentinas
Discussion about this post