Vecinos que residen frente a la Plaza de la Madre de esta localidad se quejaron por los ruidos molestos producidos por vehículos que ponen música a muy alto volumen y en horarios de descanso. Una de las vecinas explicó que “yo busqué la ordenanza de decibeles permitidos y los horarios, lo cual supera lo permitido, invitamos a cualquier vecino a ver las cámaras o instalarse a ver si puede dormir a la madrugada. Nosotros trabajamos y yo tengo nenes chiquitos, nos levantamos a las 6.30”, dijo.La ordenanza está vigencia, pero los vecinos buscan que se cumpla. Vale la pena recalcar que Apóstoles tiene un “Espacio Joven”, un lugar destinado para la juventud.Paula Mussi, una de las vecinas afectadas dialogó con PRIMERA EDICIÓN y explicó que “el tema de la música en la zona se viene dando desde el año pasado, porque nosotros hicimos hace un tiempito una nota de queja a la Municipalidad sobre los ruidos molestos. Yo busqué la ordenanza de decibeles permitidos y los horarios, el tema no es que no escuchen música sino el lugar donde lo hacen. Somos personas que trabajamos en la semana y yo tengo nenes chiquitos, nos levantamos a las 6.30. Mis nenitos no pueden dormir, es tan fuerte y de tan alto volumen, porque no son parlantes pequeños y no miento, llegaban a templar los vidrios de mi casa y la única forma que cese la música es llamando al Comando (de la Policía). De buena voluntad no tarda mucho tiempo o 10 o 15 minutos, siempre el mismo tema”, dijo. Mussi comentó que los chicos tienen su espacio y allá deberían estar. “Los chicos tienen su espacio, es el Espacio Joven donde pueden escuchar música hasta altas horas. El problema es que lo hacen en días entre semana, porque ahora fue el día del amigo y al otro día es un día laboral”.Por otra parte recordó que envió una nota al intendente Vialey, en la que recalcó que “pueden constatar esto con las cámaras de seguridad, también tengo entendido que la gente de tránsito tiene el instrumento que mide lo permitido y ya pasa a ser un ruido molesto, no es que somos malos vecinos sino que ellos tienen su espacio y que los jóvenes no mal interpreten. Yo le invito a cualquier persona, a ver cómo se instalan menores con la música y el alcohol, autos, camionetas, ningún problema, pero el intendente hizo un espacio para que vayan allá y no en ese lugar (por el centro de la ciudad)”.Además agregó que presentaron “una nota al Concejo, está la ordenanza, pero el tema es que no se cumple. La guardia que tiene montada la gente de tránsito es hasta las 12, pero a esa hora no hay nadie. Entonces con los vecinos y las hermanas del Colegio (La Inmaculada) estamos viendo qué hacemos”.Otra de las vecinas afectadas fue María Beatriz Allasia quien expresó que“los chicos tienen que entender que hay gente alrededor. Calculo que son chicos ‘ni ni’, ni estudian ni trabajan. Porque si vos tenés que presentarte a la escuela o trabajar a las 7 de la mañana no estarás hasta las 3 de la mañana un martes. El martes pasado nos dejaron locos, estaban alcoholizados. Tuvo que venir el comando a las 3 de la mañana, es una locura inconcebible lo que está pasando en barrio Andresito”. Allasia recalcó que vienen “haciendo notas hace muchísimo, desde la gestión de José Cura. El Concejo aprobó la ordenanza. Hay que trabajar políticamente. No es por favorecer a sectores sino para que se haga algo y seamos justos, porque no sé por qué no toman medidas. Por eso digo tu derecho termina cuando comienza el los demás”, cerró la señora muy enojada.En las redes socialesPor el lado de los jóvenes, el debate se abrió en las redes sociales y dieron a conocer su postura.Mariana opina que “realmente le cierran las puertas a la juventud. Dejen que se diviertan mientras lo hagan sanamente, tan desolada quedó la calle Belgrano porque molestaban los ruidos, todos fueron jóvenes alguna vez, no le cerremos”.Juan Carlos dijo: “Dejen que los chicos pongan un poco de música en el centro, no sean tan cerrados. Nada más lindo que verlos divertirse sanamente. Hay que abrir la mente un poco y no chillar por todo (moto encuentros que hacen ruidos, decks en lugares de comidas que obstaculizaban el tránsito, doma de equinos que rompían el pasto en el parque, etc.)”.El Concejo tratará el temaDesde el Concejo Deliberante explicaron que hoy se reunirían con las autoridades de tránsito y policiales para tratar el tema. El jueves se retomará la actividad del recinto y éste será un tema de debate sin dudas.La problemática de los ruidos molestos por los equipos de música hasta altas horas, se viene produciendo no solamente en el sector céntrico sino también en los barrios, como el Irigoyen, Andresito, Estación y Lomas del Mirador.
Discussion about this post