Insólito. No le vale otro calificativo. Una mujer salió a denunciar públicamente que la intentaron detener por darle el pecho a su beba de seis meses en la vereda, esta vez en Eldorado. El hecho sorprende ya que se da tras la indignación que generó lo sucedido en San Isidro, provincia de Buenos Aires, cuando dos policías mujeres intentaron detener a una madre que se había sentado en una plaza a dar el pecho a su hijo; y también ocurrió apenas cuatro días antes de la convocatoria al “pique-tetazo” para visibilizar la situación y hacer valer el derecho de alimentar a un bebé cuando éste lo demanda. Luego de que el hecho se hiciera público, la Policía actúo rápidamente: citó a la madre para interiorizarse de lo sucedido y le pidió perdón por lo ocurrido.El martes 19 de este mes Norma Vogel, de 21 años, caminaba por el centro de la ciudad de Eldorado con su beba de seis meses en brazos. Se dirigía a la farmacia en búsqueda de unos medicamentos tanto para su nena como para ella. En ese entonces, la beba comenzó a llorar. Ella, como lo había hecho en otras ocasiones, se dispuso a amamantarla en la vereda por la que se encontraba caminando, apurada ya que debía llegar a un turno con un médico después de comprar los remedios. En ese entonces, según el relato de Norma a PRIMERA EDICIÓN, vio a tres policías – dos hombres y una mujer – cuando sintió que alguien la agarraba del brazo. Se dio vuelta y vio a los hombres policías que “me dijeron que no podía amamantar en la vereda porque una ley no me lo permitía”, aseguró Norma a este Diario. “En ese momento les dije que me den un papel en donde conste la ley, que me den el número y me especifiquen quiénes eran los diputados que la aprobaron. Que si era así, yo no tenía problema en acatarla”, dijo Norma.Como la reglamentación que no permite amamantar en la vía pública no existe, los oficiales no tuvieron respuesta y le advirtieron que la llevarían detenida por desacato a la autoridad. “Entonces les mostré mis muñecas como para que me esposen y ahí me dijeron que por esa vez me iban a dejar pasar, pero que la próxima me iban a llevar presa por cinco años”. Por lo visto, dichos policías también son jueces ya que hasta determinaron la pena que le cabe a la mujer por infringir una ley inexistente. Norma aseguró que no llegó a ver los nombres de los oficiales porque “sentí que era como un sueño, que no estaba pasando”. Lo sucedido hizo que el sábado diga presente en la teteada masiva convocada a nivel nacional y que tuvo su réplica en Eldorado. “Ahí conté lo que sucedió y las chicas se solidarizaron conmigo. No podíamos creer que algo así haya ocurrido”.La Policía pidió perdónEl día de ayer, Norma decidió hacer público lo sucedido y hasta aseguró que pensaba hacer una exposición en la Policía local para dejar sentado el accionar de estos agentes. Pero no hubo necesidad. Ni bien se enteraron de lo sucedido, la mujer recibió una citación y se presentó ante el comisario Roberto Gazano, jefe de la Unidad Regional III. Allí contó lo sucedido y recibió el correspondiente pedido de disculpas por parte de la fuerza ante lo que tuvo que pasar.¿Sin precedentes?Norma aseguró que no es la primera vez que da de mamar a su beba en la vía pública pero nunca tuvo problemas con ninguna autoridad. “Nunca me había pasado, siempre ando dándole la teta a mi nena, en la plaza o donde me lo pida”.Sin embargo, aseguró que supo de una chica que se encontraba en la Costanera de la ciudad dando de mamar a su criatura cuando se acercaron individuos – Norma no supo especificar si eran policías – que le dijeron que había una ley que decía que no podía dar el pecho en la calle. Vale aclarar que dicha ley u normativa no existe. Es más, cuando se hizo público el caso de la mujer de San Isidro, desde varias organizaciones que abogan por el derecho y la importancia de la lactancia, repudiaron estos actos y afirmaron ante cualquier micrófono abierto que no hay ley ni ordenanza donde se establezca la imposibilidad de que una madre dé de mamar a su bebé en la vía pública.¿Casos aislados?El “pique-tetazo” fue una expresión social espontánea y original para repudiar la acción policial ante una joven madre que estaba dando la teta a su pequeño de 9 meses en una plaza del municipio de San Isidro, Buenos Aires. Ayer, otra madre, esta vez de Eldorado, Misiones, contó que también fue víctima de una situación similar en las calles céntricas de esta ciudad. En ambos casos, los policías se escandalizaron ante una madre dando de mamar a su bebé y amenazaron con detenerlas por un supuesto comportamiento impúdico en la vía pública. Como es lógico, ante este argumento tan desopilante, ambas madres pensaron en un primer momento que los uniformados no hablaban en serio. Pero lamentablemente, sí lo hacían. La vergonzosa labor policial generó rechazo social y las mujeres salieron a defender el derecho de sus hijos a ser alimentados donde y cuando lo pidan. El “pique-tetazo” se replicó en 35 ciudades, entre ellas Posadas, Eldorado y Puerto Iguazú.¿Estamos ante una ola de regresión machista en las fuerzas policiales o frente a casos aislados? Esperemos que sólo sean dos casos aislados. Sólo el tiempo dará la respuesta. La sociedad mostró que no piensa quedarse indiferente ante esta cuestión. Y la policía debería profundizar la capacitación sobre derechos humanos entre sus filas.
Discussion about this post