Integrantes de la Asociación Ruta de la Yerba Mate (Arym) junto a autoridades municipales restituyeron los ejemplares de yerba mate plantados en un cantero de la Plaza 9 de Julio de esta ciudad y que hace dos semanas habían sido destruidos en un acampe.En la jornada de ayer se plantaron treinta árboles de Ilex paraguariensis, en una nueva locación:?el cantero ubicado frente a la estatua de la Libertad que se encuentra en el centro de la plaza. De este modo se busca reestablecer el primer yerbal urbano del país, para que la comunidad pueda disfrutarlo y conocer la planta con la que se fabrica el producto protagonista del mate.Conocer y cuidarLos ejemplares de yerba mate plantados proceden de los yerbales de la familia Stepaniuk, propietarios de Mate Rojo, ubicada en la ciudad de Oberá. “La familias Stepaniuk es socia fundadora de la Ruta de la Yerba Mate y donaron gentilmente esta tanda de árboles de yerba para que la ciudad vea crecer y arraigarse firmemente el árbol más emblemático del país”, destacó el presidente de la Arym, Alejandro Gruber, agradeciendo este gesto. Destacó el acompañamiento de autoridades municipales y resaltó la importancia de que la comunidad los valore y preserve.Paseos turísticosDurante todo el mes de julio se realizan recorridas peatonales por sitios históricos de Posadas. Uno de ellos se desarrolla en la Bajada Vieja. El otro, en el casco histórico del centro. Este recorrido comienza justamente frente al yerbal. De ese modo, se busca que los participantes de esta actividad que es gratuita, puedan conocer las particularidades de este cultivo. La caminata parte dos veces por semana (este sábado será la última) desde la Plaza 9 de Julio y visita la Catedral, Casa de Gobierno, la sede de la Arym, ubicada en Santa Fe y San Lorenzo, el Museo Locas Braulio Areco y el Paseo Bosetti. Si bien culminan este fin de semana, la intención del municipio es que estos recorridos sean una actividad permanente. Consultas (0376) 4449094 de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16.30 a 18.30. Fotos: Gentileza Arym
Discussion about this post