La Comisión Investigadora del Concejo Deliberante de Arroyo del Medio se reunió este miércoles por la tarde y redactó los cargos de la investigación que lleva adelante contra el suspendido intendente, Cristóbal Barboza, a quien se le corrió traslado y éste deberá preparar y presentar su descargo o defensa en un plazo de cinco días.En el informe al que accedió PRIMERA EDICIÓN se observan durísimas acusaciones y se enumeran todas las inconductas, que hacen prever un futuro complicado en términos políticos para <a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/225979/choco-alcoholizado-mato-quedo-libre-y-ahora-quiere-recuperar-su-carg.html">el suspendido alcalde, que chocó y mató a un ciudadano el pasado domingo 19 de junio</a>, estando alcoholizado al mando de una camioneta oficial que no estaba anotada en el Registro Automotor, no tenía patente, cédula ni otros requisitos para conducir.La reunión comenzó a las 15:50 en la Municipalidad de Arroyo del Medio, con la participación de los concejales Jorge Viera, Carlos Matluk y Lorena Suárez de Souza, acompañados por los abogados Joselo Rogoski, Claudio Babi (asesor del radicalismo y asesor de la Comisión), el contador Roberto Botner y Andrés Barchuk (de Mojón Grande).Los integrantes de la comisión investigadora enumeraron en el escrito las “reiteradas y manifiestas inconductas reprochables desde la ética, la moral, las buenas costumbres e ilegales ya que trasuntan incumplimientos a los deberes de Funcionario Público”.Relatan que “se desencadena el 19 de junio el luctuoso hecho, donde producto de la colisión del automotor municipal conducido por Barboza, con el conducido por el Alberto Mario Andersson, resulta la lamentable pérdida de la vida de este ultimo”. “Es decir, Barboza conducía un vehículo oficial, que siquiera debió retirar de la agencia, que no estaba inscripto, no tenia título, cedula, ni dominio colocado, lo hace un domingo, sale a una ruta nacional, cargando en su interior copas de vino, saca corchos, caja de vino, conservadora, hielo, silleta, lo hace en estado de ebriedad, y como resultado de ello un vecino de nuestra provincia termina perdiendo la vida”, informaron.“No es necesario que culmine la causa penal, para advertir que, el accidente jamás hubiera ocurrido si Barboza, no hubiera sido altamente negligente con el cumplimiento de las obligaciones a su cargo, si hubiera respetado la legislación vigente observando debidamente los deberes de Funcionario Público, cuestiones que ya hemos detallado en los puntos anteriores”, afirmaron los integrantes de la comisión. “Jamás se hubiera destruido la camioneta municipal, si esta salía de la agencia el día 22 de junio (valuada en $842.872), jamás la Municipalidad de Arroyo del Medio se hubiera visto inmiscuida en una eventual pero más que segura demanda por reclamos indemnizatorios por los daños y perjuicios causados, a lo que debemos sumar que dado el estado de ebriedad del conductor, es poco probable que la compañía aseguradora se responsabilice por el siniestro, y lo más importante de todo: no se hubiera perdido una vida humana”, concluyeron los ediles en el informe.
Discussion about this post