Productos, colores, texturas de la tierra y mucha imaginación se combinan en la Expo Artesanía Regional 2016. Hoy y mañana todavía hay tiempo para ir a visitarla, recorrer y comprobar que tienen unos precios espectaculares. Promovida por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de Economía Social, la expo se desarrolla desde el 14 de julio pasado en el salón Misionerita de la Estación Cultural, en el cuarto tramo de la costanera capitalina. Es una muestra -en pequeño- acerca del desarrollo y buen camino que lleva el emprendedurismo social y creativo, que está en desarrollo en Misiones desde hace casi una década.En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el subsecretario Carlos González destacó “la posibilidad de generar estas exposiciones para mostrar el desarrollo de la innovación al que han llegado los emprendedores provinciales”. Obviamente sería prácticamente imposible exhibir todo lo que se hace, sin embargo, el esfuerzo de esta expo es grande no sólo porque están queriendo representar a todos, mostrando el potencial que hay de cada uno; sino porque ya están más allá de los productos tradicionales que se ofrecían en la Tierra Roja dentro del paquete para “conocer” Misiones.Objetos con “contenido cultural” Los artesanos de “Hecho en Misiones” no solamente hacen ferias sino que producen cultura. Con sólo hablar con ellos y observar sus diseños exclusivos, es evidente que tienen identidad 100% regional. Por nombrar dos casos: el de Elina que realiza trabajos en madera con una finura encantadora y con detalles sorprendentes que dan ganas de comprar todo. Ella y su esposo Víctor están hace diez años en el rubro. Empezaron por “gusto” y gracias al éxito de sus diseños tan exclusivos, desarrollaron un fructífero mercado.Están también los pañuelos elaborados a mano con telas orgánicas y tintes naturales hechos por María Kleinubing. Pero mejor que no te lo cuenten, hay que ir.
Discussion about this post