El presidente del gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles, tras reunirse con el liberal Albert Rivera, que se produjo "un primer paso" en las negociaciones para lograr su reelección y un gobierno estable para España a pesar de que Ciudadanos mantiene su abstención. "Hoy hemos dado un primer paso y la más larga caminata comienza siempre con un primer paso. Nadie ha dicho que esto vaya a ser fácil y rápido", dijo Rajoy en conferencia de prensa. "Me voy de aquí sabiendo que puedo negociar algo", remarcó el líder del Partido Popular (PP) antes de decir que seguirá trabajando "intensamente" y hará "todo lo posible para evitar unas terceras elecciones. Aunque Rivera ratificó que los 32 diputados de Ciudadanos se abstendrán ante la investidura, también anunció que está dispuesto a negociar los presupuestos del Estado. Según explicó Rajoy, a partir de este miércoles ambos van a "intercambiar datos y puntos de vista sobre asuntos como los objetivos de déficit y el techo de gasto", si bien no se conformarán mesas de negociaciones. El dirigente conservador también está dispuesto a estudiar la propuesta de Rivera de formalizar un pacto de Estado para hacer frente al secesionismo de Cataluña. Rajoy remarcó que "si el Partido Socialista (PSOE) vota ‘no’, no habrá investidura, y eso es una obviedad. Y si Ciudadanos no colabora será difícil un gobierno con un mínimo de estabilidad". Es este punto lo que le permite ser optimista. "No pretendo ir a un debate de investidura que sea el inicio de una campaña electoral", sostuvo. "Voy a continuar las negociaciones" añadió Rajoy, quien confía en que el PSOE rectifique. "Si no viera la posibilidad de que van a cambiar de posición no hubiese aceptado el encargo del rey", confió el presidente del gobierno español en funciones. "Esto no es fácil pero ya no es tan evidente que no puede haber investidura", apuntó, en referencia a que, a diferencia de lo que ocurrió tras las elecciones del 20 de diciembre de 2015 cuando el PSOE intentó articular una mayoría alternativa, esta vez el PP es el único candidato con posibilidades. "Estoy trabajando para evitar elecciones y formar un gobierno que pueda gobernar, pero esto no depende solo de mi y mi partido", insistió. "Hemos ganado las elecciones, tenemos más diputados y a los demás les ocurrió lo contrario", recordó respecto a los resultados de los últimos comicios del 26 de junio. "La responsabilidad no es solo del PP, es del conjunto de las fuerzas políticas que pueden y deben contribuir a que haya investidura y un gobierno que pueda tomar decisiones", dijo, consciente de que sus únicas opciones pasar por conseguir que el líder socialista Pedro Sánchez levante su veto. "Sería una pena tirar por la ventana la recuperación económica que está ahí", reiteró Rajoy, en línea con lo que viene diciendo desde hace siete meses, cuando los conservadores ganaron las elecciones generales y, después de cuatro años de mayoría absoluta, pasaron a ser la primera minoría en un parlamento más plural en el que no cuenta con aliados para gobernar.Fuente: Télam
Discussion about this post