Durante esta jornada facilitadores del equipo de Tecnología de la Información y la Comunicación de la Cámara, junto con jóvenes referentes participarán de talleres en diferentes niveles.Los conceptos que se trabajarán serán robótica, electrónica básica, programación, proyectos con domótica, Kit Intel Galileo, IOT (Internet of things) o internet de las cosas y educación, y armado de equipos.Para el dictado de las capacitaciones visitan la provincia el director pedagógico de la Fundación Educabot, Matías Scovotti, y los especialistas técnicos Diego Ramírez y Konrad Peschka.Educabot “es una fundación que promueve la cultura del hacer, en niños, adolescentes y adultos como herramienta para el aprendizaje, la exploración y el desarrollo”, detallaron.Y explicaron que “fue creada con la premisa de colaborar en la formación de una nueva generación capaz de emplear tecnología en la búsqueda de soluciones creativas a problemas reales”. Durante la apertura del encuentro, el presidente del Bloque Renovador, Roberto Chas Roubineau se dirigió a los estudiantes y los motivó a ser “los forjadores del presente y constructores del futuro”.También los llamó a “compartir este conocimiento, para que en la medida que nosotros podamos llegar a todos los rincones de nuestra provincia, tengamos una construcción de la mano de ustedes”.A su turno, el diputado Nicolás Daviña resaltó que “estos encuentros marcan que el poder está en el conocimiento; algo que se viene trabajando hace mucho tiempo para generar estrategias de incorporación de nuevas tecnologías no solamente al plano nacional o al provincial, sino también al plano internacional”.La coordinadora de la Unidad de Gestión en TIC, Flavia Morales, explicó que los participantes se constituirán en formadores. El grupo está integrado por “docentes, referentes tecnológicos y jóvenes; por eso hablamos de que es real este aprendizaje horizontal, donde los docentes puedan aprender también de los alumnos”.Por último, el director pedagógico de la Fundación Educabot, Matías Scovotti comentó que “la idea es construir en conjunto estrategias para llegar a las escuelas con temas vinculados con robótica, domótica e internet de las cosas”.“Creemos que es muy importante trabajar con la alfabetización digital de nuestros alumnos, no solo que puedan leer o utilizar la tecnología sino que puedan escribir, que es crear tecnología”, dijo.Acompañaron el inicio de las actividades diputados provinciales, autoridades legislativas, funcionarios, docentes y estudiantes.
Discussion about this post