<a href="http://www.primeraedicion.com.ar/nota/227246/arroyo-del-medio-barboza-no-fue-destituido.html">El Concejo Deliberante de esta ciudad votó el viernes a su favor y el intendente renovador Cristóbal Barboza volverá el 16 de este mes a ocupar su cargo en la intendencia. </a>Barboza fue suspendido de manera provisoria luego de protagonizar un accidente de tránsito en estado de ebriedad, donde murió el remisero Mario Andersson de Alem.En el medio de un clima tenso y con fuerte custodia policial debido a movilizaciones de ambas partes, la sesión especial del Concejo Deliberante comenzó alrededor de las 16, con la presidencia de Lorena Suárez de Mora y duró menos de una hora. En ese tiempo, los concejales renovadores decidieron restituir en la intendencia a Barboza, mientras que los dos ediles opositores votaron a favor de la destitución. Para la salida de Barboza, el Concejo necesitaba una mayoría especial, es decir que por lo menos cuatro de los cinco ediles votaran por la destitución. Los votos a favor de la destitución fueron del representante del Partido Agrario y Social, Jorge Viera y del edil de la Unión Cívica Radical, Carlos Matluk. Mientras que los concejales pertenecientes al Frente Renovador, Norberto Kubiszen, Suárez de Mora y Graciela Flores lo hicieron a favor de la restitución.Hace unos días, Kubiszen había denunciado que sufrió amenazas e incluso había presentado un certificado médico para ausentarse de la última sesión. Pero, de manera llamativa se presentó en la sesión del pasado miércoles donde expresó “sentirse mejor para reasumir su cargo”. Este edil renovador, a la hora de justificar su voto, expresó que lo hacía “en el ejercicio de su libre elección”. Otro dato que llamó muchísimo la atención de los presentes, es el cambio de opinión de la presidente del Cuerpo, Suárez de Mora, quien había sido parte de la Comisión Investigadora e incluso firmó la resolución donde se aconsejó separar del cargo a Barboza. En una comunicación con PRIMERA EDICIÓN, el concejal Viera adelantó que desde el Pays “buscaremos que actúe la Cámara de Diputados. Ya pedí la colaboración a nuestros representantes y según me dijo (Héctor) `Cacho´ Bárbaro pedirá la intervención del Municipio, porque esto no puede quedar así”, aseveró. Por su parte, el abogado Claudio Babi, se lamentó que “de nada sirvió el informe de la comisión, que en su conclusión fue contundente con la responsabilidad de Barboza”. En ese documento, que se realizó bajo los plazos previstos, se concluyó que “en el momento del accidente fatal manejaba alcoholizado y con una camioneta oficial que no estaba anotada en el Registro Automotor, no tenía patente, cédula ni otros requisitos esenciales para circular”. “Quiero rescatar la valentía de los concejales del Pays y la UCR, quienes votaron a conciencia. Lastimosamente, los ediles oficialistas no contaron con el apoyo de la Renovación”, comentó el letrado. El accidenteEl pasado 19 de junio, el alcalde Arroyo del Medio manejaba una camioneta Toyota Hilux, que luego se comprobó que no estaba en regla, colisionó de frente contra un automóvil Ford Fiesta, cuyo conductor Alberto Mario Andersson, falleció en el acto. Barboza fue sometido a un test de alcoholemia, que dio positivo y quedó tras las rejas por 38 días.El impacto fatal se registró cerca de las 17, sobre la ruta nacional 14, a la altura del kilómetro 840, frente al salón Belgrano de ese municipio. Como consecuencia del fuerte accidente, Andersson sufrió graves lesiones que le produjeron la muerte en el acto.
Discussion about this post