Un capítulo más y van. El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y el intendente de esta ciudad, Mario Vialey volvieron a cruzarse, luego de las declaraciones de éste último con respecto al reparto de la coparticipación y el pedido de ayuda económica. El funcionario provincial replicó, “Apóstoles con 5.715.682,24 pesos, es la quinta ciudad de la Provincia con mayor coparticipación municipal y resulta llamativo el pedido realizado por el intendente de Apóstoles”. El ministro además señaló que en julio los valores recibidos por el Municipio comandado por Vialey, sólo fue superado por Iguazú ($6.168.962,02); Eldorado ($9.586.098,31); Oberá ($11.626.077,97) y Posadas ($41.019.846,14).Safrán aclaró que ese importe no incluye el Fondo de la Soja y otros conceptos que habitualmente los municipios reciben desde el Gobierno Provincial.En este sentido, Safrán explicó que Apóstoles recibe 80% más de coparticipación que Puerto Rico, que tiene la misma cantidad de habitantes, un 80% más que San Vicente y 249% más que Garupá, con la diferencia que en estos últimos casos superan a la Capital de la Yerba Mate en población.Apóstoles siempre se ha caracterizado por recibir una importante coparticipación municipal en comparación a las demás localidades misioneras, y excepto en la profunda crisis del año 2001 jamás tuvo inconvenientes de pagar los sueldos en tiempo y forma.“Ante el pedido de auxilio financiero por parte del municipio de Apóstoles al Gobierno Provincial para afrontar los sueldos de agosto, debo decir que el tema se encuentra en estudio, y no es una decisión exclusiva o inherente al Ministerio de Hacienda. El gobierno tuvo la intención de intervenir en la administración de los municipios, respetando siempre sus autonomías conforme lo establece la Constitución Provincial”, expresó Safrán y sentenció:?“el Gobierno Provincial tampoco tiene el deber de asistir permanentemente a municipios que deben ser ordenados en el manejo de sus ingresos y de sus gastos”. Desde este mes, debido al acuerdo entre la Nación y la Provincia, los municipios también recibirán –como ya lo anticipó el gobernador Hugo Passalacqua- la coparticipación que les corresponde por la devolución de ese dinero. Asimismo, “hay diez municipios que tendrán un ingreso extra de coparticipación por decisión del gobernador porque sus ingresos quedaron desactualizados en función a cómo crecieron estas localidades en los últimos años. A todos los intendentes les anticipamos que la coparticipación no iba a aumentarse como se esperaba. Entonces les sugerimos que tomen las medidas para llevar siempre una administración municipal ordenada”, concluyó Safrán.Vialey: “Uno de los municipios que más paga al IPS” Por su parte, el intendente de Apóstoles se defendió de las críticas del ministro de Hacienda y también se refirió al pedido de financiamiento al Gobierno Provincial. “Voy a hacer una aclaración porque también escuché declaraciones del ministro de Hacienda. Nosotros lo que estamos pidiendo para estar tranquilos, es con respecto al aporte al IPS (Instituto de Previsión Social) por lo que pagamos del aguinaldo”, aseguró el alcalde local. Vialey indicó que “Apóstoles es uno de los municipios que más paga al IPS en relación con los empleados que tiene. Tenemos 296 empleados en planta y hacemos un aporte de 1.900.000 de pesos todos los meses. Con la misma cantidad de empleados, Leandro N. Alem tributa poco más de un millón, una diferencia de casi 900 mil pesos más que nuestro municipio. Esto es así porque tenemos blanqueado al cien por ciento de los empleados y con muy buenos sueldos en el Municipio. Entonces hay que recordar esto a la gente y a algunos que no conocen, o que quieren torcer un poquito la información”. “Si el Ministerio de Hacienda quiere venir a auditar y controlar se van a dar cuenta que el Municipio de Apóstoles es el que más tributa. A nosotros nos descuentan automáticamente la coparticipación, el IPS no tiene ningún riesgo con nosotros”, finalizó. Con respecto a los aportes que realizan los apostoleños, Vialey reveló que “es de dos millones setecientos mil pesos aproximadamente y lo tenemos cubierto, pero para estar más aliviados le pedimos a la Provincia una ayuda”. “Con gran sorpresa recibí la crítica del Ministro de Hacienda de la Provincia, compueblano nuestro, vecino de Apóstoles, que critica mi gestión. Yo le tendría que decir que él tendría que estar orgulloso de Apóstoles, porque es el único municipio de la provincia que está a cargo de la Red de Traslados de las ambulancias. Posadas, Alem, Oberá, San Pedro, Eldorado, Iguazú no tienen red de traslados, y nosotros, los apostoleños pagamos personal propio, lo que significó en el primer semestre un desembolso de $1.200.000. Si yo le digo, señor, tome, hágase cargo de esto, hoy con el decreto que sacó la provincia no puede poner a seis ambulancieros y tres enfermeras para el sistema de ambulancias y Apóstoles quedaría descubierto en la zona”. Con respecto a que Apóstoles es uno de los municipios que más recibe en coparticipación, Vialey respondió: “es cierto, no voy a negar”.
Discussion about this post