Con grandes proyectos y trabajos sociales, la Biblioteca Popular 2 de Abril continúa con sus actividades, difundiendo la lectura y el aprendizaje por medio de la pasión y el compromiso. Concretando la propuesta de radioteatro en las escuelas y con el aporte fundamental del espacio brindado por Radio Identidad, llevaron una primera entrega a los niños de tercero y sexto grado de la Escuela 665 “Batalla de Tucumán”.Ahora esperan su turno los alumnos de las Escuela 717 y la Escuela 645 de Posadas, quienes serán los siguientes en disfrutar de esta experiencia de radioteatro. Desde la comisión directiva de la biblioteca confirmaron a PRIMERA EDICIÓN que este jueves recibirán la declaración de interés provincial en la Legislatura y con ello se concretará una etapa fundamental para lograr el lugar que necesitan para continuar creciendo en Misiones. El mes que viene estarán inaugurando las filiales de Oberá y Campo Viera y para octubre será el turno de San Javier. Cabe aclarar que cada filial trabajará de la misma manera que en Posadas. Además anticiparon que en lista hay 16 localidades más que se mostraron interesadas en llevar la biblioteca a su ciudad, pero por cuestiones de tiempo y económicas sólo se abrirán siete filiales este año. Es de destacar que desde el espacio del barrio 2 de Abril ya se cuenta con un gasto mensual de diez mil pesos, que se solventan por medio de rifas, ventas de platos típicos y el aporte de los afiliados.Para este fin de semana se trabajará junto al Centro Educativo Terapéutico de Posadas, con el que celebrarán el Día del Niño con radioteatro, títeres, payasos y proyecciones de películas. La narradora Gricelda Rinaldi estará contando cuentos. También el domingo, en la plaza del barrio 2 de Abril y junto a la comisión vecinal y los integrantes de la biblioteca, se ofrecerá un agasajo a los más pequeños mediante actividades culturales y recreativas. Así las cosas, la unión de los vecinos llevará alegría a todos. Apostaron a la lecturaComenzaron con la apertura de una pequeña biblioteca, pero con donaciones y aportes el espacio creció en calidad. Se hicieron eco de las necesidades de la gente de la zona y más de los niños, que tomaron a la biblioteca como un lugar para pasar el tiempo y compartir. La iniciativa fue tal que los abuelos del barrio 2 de Abril ofrecieron su salón para guardar el material bibliográfico que continúa llegando.Desde la biblioteca comenzaron a llevar material a las escuelas y eso se convirtió en el disparador para que otras localidades también se vieran interesadas en el proyecto y su contenido.Ahora, con el radioteatro, los niños de cada establecimiento arman sus propuestas acompañados por los docentes y por los integrantes de la comisión de la biblioteca.Ese proyecto incluso se transformó en el método más apropiado para que los niños y adolescentes se acerquen a los medios de comunicación. Sin prisa pero sin pausa e inspirados en el trabajo constante, la Biblioteca Popular 2 de Abril sigue trabajando por los vecinos.
Discussion about this post