La Cooperativa Agrícola (CAE) de esta localidad logró detener el remate judicial de un predio de 16 hectáreas y todavía sigue en plenas negociaciones con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), para ingresar a la moratoria y así saldar la totalidad de la histórica deuda. La deuda que reclama el fisco nacional a la CAE es de años atrás y “se originó por que la Afip consideró que la cooperativa no liquidó impuestos por ventas de producción”, contó el presidente de la Cooperativa de Eldorado, Rolando Beck. En una comunicación con PRIMERA EDICIÓN afirmó que “solicitamos la suspensión de remate porque no pudimos ingresar en la moratoria, ya que cuando quisimos cargar todos los datos en la página web de la Afip, el sistema no nos dejó. A raíz de esta situación pedimos al Juez la suspensión del remate, y por suerte dio curso a nuestro pedido y ahora tenemos que esperar que se expida para poder avanzar en el pago de la deuda”.Beck consideró que “si logramos entrar en la moratoria sería una oportunidad muy buena para regularizar la situación de la Cooperativa con la Administración, al menos en ese tema”. Los directivos de la CAE también están en busca de lograr una colaboración del Gobierno provincial para ampliar las tareas de la fábrica y de esa manera generar mayores ingresos. “Necesitamos ampliar la base de ventas para poder pagar las cuotas. Estamos trabajando con precios muy bajos, y lo que queremos es un aval del Gobierno para la compra de materia prima para contar con el proceso yerbatero completo”, reveló el titular de la CAE, y agregó: “en los últimos tiempos salieron algunos créditos, pero las condiciones de devolución no son tan favorables para tomarlos”. Deuda millonariaBeck aseguró que el fisco nacional aún no informó a cuánto asciende la deuda: “todavía no tenemos el monto total de la deuda, es un dato que lo solicitamos a la Afip, pero no nos entregaron los informes. Según nos dijeron la semana que viene tendríamos todos esas informaciones ya que queremos levantar las prohibiciones que tenemos para poder acceder a créditos y también comercializar el terreno de Colonia Victoria”, dijo Beck. En este sentido, el presidente de la CAE confirmó que mantuvo una reunión con los representantes de las familias intrusadas en el predio y que les hizo un ofrecimiento. “La idea es ceder una parte del terreno a estas familias y la otra parte lotear para vender”, indicó Beck. La Cooperativa también habría iniciado gestiones para saldar una deuda con el Ifai por “unos créditos tomados para el financiamiento de la compra de yerba”. “La expectativa, a corto plazo, es contar con el proceso de maduración de la yerba para hacer todo en la fábrica, ya que de esa manera ingresará un dinero más”, cerró.
Discussion about this post